El equipo de Villanueva de la Serena La Cruz Villanovense ha ganado la primera edición de la Copa de Extremadura de fútbol sala femenino, organizada por la Federación Extremeña de Fútbol, al imponerse con claridad en la final por 8-1 al Sporting Garrovilla.
La final entre los dos representantes regionales en Segunda División Femenina se resolvió con claridad a favor del conjunto serón, en un duelo más desigual de lo que cabría esperar. A los 4 minutos de juego un trallazo de Ana Flores desde fuera del área abrió el marcador para las verdiblancas, ampliándose la ventaja en los minutos posteriores con un vendaval de fútbol ofensivo de La Cruz que cristalizó en los goles de Almudena y de Carmen, esta última por partida doble.
El Sporting Garrovilla tiró de orgullo y, tras disfrutar de su primera buena oportunidad con un disparo al palo de Fani, recortó distancias con el 4-1 de Nazaret, quien aprovechó un desajuste defensivo de las jugadoras villanovenses para perforar la meta rival.
Lejos de cualquier atisbo de remontada por parte del Sporting, la brecha en el marcador se agrandó en un segundo tiempo que, al igual que el primero, comenzó con otro arreón inicial del conjunto dirigido por Ana Pérez. Mayte anotó el 5-1 en el minuto 22 con una gran jugada individual por banda izquierda, y en el minuto 25 Ana Flores volvió a anotar rematando un buen pase de Almudena.
La goleada se completó con el 1-7 que anotó Delia en el minuto 31 rematando a placer un pase de Laura y con el 1-8 de Almudena en el último minuto de partido, tras una buena combinación con la propia Ana Flores.
Asistieron al encuentro el alcalde de Almendralejo, José María Ramírez, y el presidente del Comité de Fútbol Sala de la Federación Extremeña de Fútbol, Juan Carlos Jiménez, entre otras autoridades y miembros federativos.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.