La Diputación de Badajoz ha anunciado los galardonados del Día de la Provincia 2025. En esta edición el lema elegido es ‘Tus raíces, tu futuro’, centrando los actos en el patrimonio como eje vertebral. La entrega de las Medallas de Oro se realizará en la Casa de la Cultura de Olivenza el sábado 26 de abril, en un acto que presentará Cruz Sánchez de Lara. Previamente, el martes 22 de abril, se entregarán los Premios de la Provincia en el Paraninfo de la institución provincial.
Las Medallas de Oro, máximo reconocimiento que otorga la institución provincial, recaen este año en la actriz Carolina Yuste, el empresario Ricardo Leal y la entidad financiera Banca Pueyo, por su trayectoria, compromiso y contribución al desarrollo de Extremadura.
Carolina Yuste, actriz pacense que cuenta en su haber con dos Premios Goya, será reconocida por su destacada carrera en el cine y el teatro, así como por su fuerte implicación social y defensa de la igualdad. El empresario Ricardo Leal, fundador de CL Grupo Industrial y natural de Jerez de los Caballeros, recibirá el galardón por su impulso al tejido económico extremeño. Por su parte, Banca Pueyo, con 135 años de historia y sede en Villanueva de la Serena, será distinguida por su labor en favor del desarrollo regional y el empleo, con 130 oficinas y 340 empleados en su plantilla.
Además, se han anunciado los ocho Premios de la Provincia, que reconocen iniciativas destacadas en diversos ámbitos:
- Premio de la Cultura. Teodoro Gracia, dramaturgo, escritor y alma del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, referente cultural de Puebla de la Calzada y del mundo rural
- Premio Deporte y Vida Saludable. Club Atletismo Perceiana Extremadura de Villafranca de los Barros, ejemplo de fomento del deporte base y de alto nivel, con integrantes como el medallista olímpico Álvaro Martín
- Premio Economía Verde y Circular. EcoinnovaSocial, centro especial de empleo de Mérida, pionero en transformar residuos de corcho en biomortero, apostando por la inclusión laboral de personas con discapacidad
- Premio Emprendimiento. Cooperativa Nuestra Señora de Perales, la cooperativa agroalimentaria con mayor dimensión de Extremadura al contar con 260 cooperativistas, con sede en Arroyo de San Serván, ejemplo de relevo generacional, innovación y compromiso social
- Premio Igualdad. Fundación Cultural Ruy López, de Almendralejo, por su trabajo con mujeres inmigrantes, mayores y jóvenes, fomentando el empoderamiento y la integración
- Premio Innovación y Calidad Turística. Bodegas Romale, de Almendralejo, referente en enoturismo, sostenibilidad e innovación en la Denominación de Origen Cava
- Premio Integración Social y Laboral de personas con discapacidad. Inés María Felipe Vidigal, piragüista paralímpica de Olivenza, ejemplo de superación e inclusión
- Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible. Instituto ‘Lacimurga Constantina Iulia’, de Navalvillar de Pela, reconocido por su innovador proyecto ‘Lacimurga ODeSea’, que ha implicado a más de mil personas en acciones vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible