• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
jueves 4 de marzo de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Cultura Literatura

La Diputación de Cáceres habilita la descarga de la colección de cuentos populares ‘El Pico de la Cigüeña’

10 abril, 2020
en #quedateencasa, Literatura
Tiempo: 4 minutos de lectura
La Diputación de Cáceres habilita la descarga de la colección de cuentos populares ‘El Pico de la Cigüeña’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

Ante la situación de estado de Alerta, el deseo de contribuir al entretenimiento y la formación de los ciudadanos y coincidiendo con el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, la Diputación de Cáceres pone a disposición de la ciudadanía los nueve volúmenes bilingües español-inglés de la colección de cuentos infantiles ‘El Pico de la Cigüeña’.

«Cuentos de ayer, de hoy y de siempre sobre dragones con siete cabezas, príncipes valientes, hombres malvados, flautas mágicas…», así describen sus autores la colección de esta colección y que se puede ir descargando en las redes de la Institución provincial, y que han sido adaptadas por el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales, de las Lenguas y de las Literaturas de la Universidad de Extremadura, compuesto por Hanna Martens, Enrique Barcia, Ramón Pérez y José Soto.

El primer volumen está compuesto por los cuentos ‘El dragón’, leyenda proveniente de Cáceres; ‘La flor de Lililón’, de La Vera; y ‘El zurrón del pobre’, de Madroñera. Son versiones recogidas por Marciano Curiel Merchán ilustradas por Fermín Solís.

El segundo volumen, también con ilustraciones de Fermín Solís, narra las leyendas de ‘El castillo de irás y no volverás’ y ‘El príncipe oso’, ambas adaptaciones de las versiones recogidas por Sergio Hernández de Soto.

El tercer volumen, con ilustraciones de Pedro Camello, narra los romances ‘La Serrana de la Vera’, una adaptación de la versión recogida por Valeriano Gutiérrez Macías; ‘La loba parda’, romance de Alcuéscar en versión de Rafael García Plata de Osma; y ‘Las tres hermanas cautivas’, de Torrejoncillo, en versión de Ramos Hernández.

En el cuarto volumen, con ilustraciones Ester García, se narran los cuentos ‘El rey durmiente en su lecho’, una versión recogida por Sergio Hernández de Soto de la tradición oral de Zafra; y ‘La cogutita y el lorio’, adaptación de la versión originaria de Madroñera y recogida por Marciano Curiel Merchán.

El quinto volumen, con ilustraciones de Teresa Arroyo Corcobado, contiene tres cuentos: ‘El marqués sin cuidado’, una versión recogida por Marciano Curiel Merchán y proveniente de Madroñera; ‘La cabra montesina’, adaptación de una versión popular escuchada en Trujillo; y ‘La zorra y la cigüeña’, cuento de Jaraíz de la Vera, adaptado de la versión recogida por Juan Rodríguez Pastor.

El sexto volumen cuenta con las ilustraciones de Miguel Gómez ‘GOL’, y en él se narran tres leyendas populares extremeñas adaptadas de las versiones recogidas por José Sendín Blázquez; tres narraciones orales que, a diferencia de los cuentos, que suelen desarrollarse en espacios simbólicos, la historia transcurre en territorios cercanos y conocidos: ‘El vuelo de Rodrigo Alemán’, recogida en Plasencia, en la que el vuelo del protagonista se inicia desde la altura liberadora de una torre de la Catedral de Plasencia; ‘La princesa encantada del Palacio de Las Veletas’, de Cáceres, en la que la ‘calleja de la Mansaborá’ remite directamente a la mansión de la princesa encantada del Palacio de Las Veletas; y ‘Los panes del castillo’, de Mirabel, en la que el capitán de la población cristiana sitiada arroja los panes desde las almenas del baluarte de Mirabel.

El séptimo volumen, ilustrado por Esteban Navarro, contiene cuatro cuentos adaptados de las versiones recogidas por Juan Rodríguez Pastor: dos provenientes de la tradición oral de Valdecaballeros, ‘El lobo en la canaleja’ y ‘La asadura’; ‘Juanita la lista’, versión recogida en Valdetorres; y ‘La picaciña, la zorra y el alcaraván’, de Torrecillas de la Tiesa.

El octavo volumen, con ilustraciones de Celia Conejero Jarque, contiene tres cuentos: ‘El lobo y el burro’, una versión recogida por Juan Rodríguez Pastor proveniente de Valdecaballeros; ‘El sapito’, adaptación de la versión recogida por Sergio Hernández de Soto en Alange; y ‘La hormiguita’, cuento de Trujillo adaptado de la versión recogida por Marciano Curiel Merchán.

El noveno volumen, con ilustraciones de Miguel Gómez ‘GOL’, recoge los cuentos ‘La Virgen de Guadalupe’, adaptación de la versión recogida por José Sendín Blázquez; ‘El astronauta del Casar de Cáceres’, versión de Ricardo Hurtado de San Antonio; y ‘La casa del miedo’, cuento popular originario de Hervás, recogido por José Sendín Blázquez.

Etiquetas: cuentos infantilesDiputación de CáceresEl Pico de la Cigüeña

Entradas relacionadas

La Diputación de Badajoz presenta 'La leyenda de Las Hurdes', Premio Arturo Barea de 2018
Literatura

La Diputación de Badajoz presenta ‘La leyenda de Las Hurdes’, Premio Arturo Barea de 2018

28 febrero, 2021
Un libro financiado por Caja Rural de Extremadura recoge el primer catálogo de piedras sagradas de la región
Literatura

Un libro financiado por Caja Rural de Extremadura recoge el primer catálogo de piedras sagradas de la región

25 febrero, 2021
Pedro Simón gana el Premio Primavera de Novela y Dimas Prychyslyy el Premio 25 Primaveras de Novela
Literatura

Pedro Simón gana el Premio Primavera de Novela y Dimas Prychyslyy el Premio 25 Primaveras de Novela

24 febrero, 2021
La biblioteca Felipe Trigo de Villanueva de la Serena participa en el proyecto 'Bibliotecas vivas'
Literatura

La biblioteca Felipe Trigo de Villanueva de la Serena participa en el proyecto ‘Bibliotecas vivas’

23 febrero, 2021
La Feria del Libro de Mérida se celebrará en el entorno del Templo de Diana
Literatura

La Feria del Libro de Mérida se celebrará en el entorno del Templo de Diana

22 febrero, 2021
Carmen Carrizosa publica su primer poemario, 'Sentires'
Literatura

Carmen Carrizosa publica su primer poemario, ‘Sentires’

21 febrero, 2021

Agenda

Fecha actual

marzo, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

Luz de gas. Grada 153. Amparo García Iglesias

27 febrero, 2021
Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

Depresión blanca o Blues de Navidad. Grada 140. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
Filosofía de tocador. Grada 138. Amparo García Iglesias

Filosofía de tocador. Grada 138. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • La Caixa y el Barcelona Institute of Science and Technology impulsarán la investigación farmacológica
  • Fundación CB y la Económica convocan el certamen de pintura ‘Francisco Pedraja Muñoz’
  • Sentido y sensibilidades. Grada 153. Jesús Dorado
  • La Diputación de Cáceres convoca subvenciones para las federaciones deportivas
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer