• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 25 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

La Diputación de Cáceres pone en valor el Día internacional de los derechos humanos

10 diciembre, 2020
en Instituciones
Tiempo: 4 mins read
La Diputación de Cáceres pone en valor el Día internacional de los derechos humanos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El 10 de diciembre se conmemora el Día internacional de los derechos humanos y con este motivo la Diputación de Cáceres ha desarrollado una campaña de sensibilización por una acción ciudadana coordinada, mediante entrevistas a representantes de oenegés y activistas con quienes trabaja durante todo el año en Extremadura y en otros países.

“Este año, con la Covid, se han puesto aún más en evidencia las necesidades y las personas vulnerables que viven dentro y fuera de nuestras fronteras”, explica la diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero, en el vídeo de la campaña.

El canal de YouTube de la Diputación de Cáceres y sus redes sociales muestran distintas historias y testimonios de hombres y mujeres de diferentes asociaciones y oenegés que trabajan a lo largo de todo el año con la Institución provincial para conseguir el reconocimiento pleno de los derechos humanos. “Solo alcanzaremos nuestros objetivos comunes en todo el mundo si somos capaces de crear igualdad de oportunidades para todos y todas y abordar los fracasos que la pandemia ha dejado en evidencia”, añade Amelia Molero.

Se pueden conocer los testimonios del proyecto ‘Feministas Cooperando’, de Fundación Mujeres, que llama la atención sobre que algo tan básico como la recomendación de lavarse las manos es algo que no pueden hacer muchas personas “si tienen diez litros de agua al día”; de Fundación Triángulo, que hace hincapié en la vulneración de derechos que sufren personas LGTBI en muchos países de Latinoamérica; de Mujeres en Zonas de Conflicto, desvelando cómo la falta de derechos afecta de diferente forma dependiendo de la capacidad de gestión y de recursos de cada Gobiernos; o de la Coordinadora Extremeña de Oenegés (Congdex), aseverando que las crisis son doble crisis entre los colectivos más vulnerables y, especialmente, entre las mujeres.

Esta campaña de sensibilización aborda de manera muy especial la importancia de la cooperación internacional en la que la Diputación de Cáceres trabaja, tanto dentro de Extremadura para dar a conocer las desigualdades e injusticias que se viven en otros puntos del planeta, como en países de Latinoamérica y África. Una labor que se puede conocer a través de la revista Engloba, editada por la Institución provincial.

 

Amelia Molero. Diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía de la Diputación de Cáceres: “Este año, con la Covid, se ha puesto más en evidencia las necesidades y las personas vulnerables y nos hemos dado cuenta de que fuera de nuestras fronteras hay personas muy necesitadas; por todo ello es tan importante la labor que hace Diputación con la cooperación para el desarrollo. Diputación trabaja en aquellos sitios donde los derechos se ven vulnerados”.

Beatriz Retamar Román. Fundación Triángulo Extremadura: “Todos los casos de las mujeres transexuales, la situación de empleo que tienen, les hace verse obligadas a trabajar en el trabajo sexual, trabajo doméstico, a veces en el pequeño comercio, con puestecitos (…) Con la situación de la pandemia el desarrollo de estos empleos no ha sido posible, sumándose a esto la imposibilidad de acceder a un nuevo empleo si todavía no tienes permiso de trabajo (…) Ha sido una situación de vulnerabilidad y desprotección”.

Sandra Parra Carrasco. ‘Feministas Cooperando’. Asociación de Derechos Humanos de Extremadura (Adhex Extremadura): “La recomendación más básica es lavarse las manos pero hay muchas personas que esto no lo pueden hacer; si tienen diez litros de agua al día por persona ¿cómo lo hacen? No tienen jabón, no disponen de gel desinfectante. La prevención no se está ejecutando. Tampoco el distanciamiento social”.

Ana Valverde Chorén. ‘Feministas Cooperando’. Fundación Mujeres: “En la mayoría de los casos las personas pobres en el mundo son las mujeres, es lo que se conoce como la feminización de la pobreza o la famosa frase: La pobreza tiene rostro de mujer”.

Lidia Rodríguez Carrascal. Mujeres en Zonas de Conflicto: “A la falta de recursos sanitarios, educativos, a nivel de derechos hay que añadirle la transversal de mujeres migrantes, mujeres que están en situación irregular, o regular; pero se va complicando todo mucho más a medida que le vas poniendo esas capas de: mujer, migrante…”.

Pilar Milanés Milanés. Coordinadora Extremeña de Oenegés: “Las entidades que trabajan en distintos países, a los que nosotras, la Coordinadora de oenegés, representamos, ha notado muchas dificultades, la primera es que se ha decretado el estado de alarma prácticamente en todos los países donde las entidades desarrollan proyectos. Eso ha supuesto un parón de la vida administrativa, igual que ha supuesto un parón aquí, pero además se ha visto agravado porque estamos hablando de que muchas entidades que trabajan en economías muy frágiles”.

Etiquetas: CongdexCooperación internacionalDerechos HumanosDiputación de CáceresFundación MujeresFundación TriánguloMujeres en zona de conflictorevista Engloba

Entradas relacionadas

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’
Instituciones

Los alcaldes de Don Benito y Villanueva de la Serena recogen en La Albuera el premio ‘Adalid de la Paz’

22 mayo, 2022
Más de 8,6 millones de euros para entidades cacereñas a través de ‘Pueblos con Futuro’
Instituciones

La Diputación de Cáceres otorga 8,6 millones de euros a través del programa ‘Pueblos con futuro’

20 mayo, 2022
El Gobierno de España concede a Mérida más de 700.000 euros
Instituciones

El Gobierno central concede a Mérida más de 700.000 euros para proyectos tendentes a una economía baja en carbono

13 mayo, 2022
La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo
Instituciones

La Consejería de Agricultura y la Universidad de Extremadura promueven la economía social y el cooperativismo

5 mayo, 2022
La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres
Instituciones

La campaña ‘La Rosa del Comercio’ promueve el comercio local en Cáceres

4 mayo, 2022
Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera
Instituciones

Alumnos de ESO se forman en seguridad vial en La Algodonera

3 mayo, 2022

Agenda

Fecha actual

mayo, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

La bondad es algo que se contagia. Grada 161. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2021
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

Canto de sirenas. Grada 158. Amparo García Iglesias

15 julio, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer