La Fundación Unicef y la Diputación de Cáceres han renovado el convenio mediante el cual venían trabajando en la implantación de la iniciativa ‘Ciudades amigas de la infancia’, con la que se quiere asegurar un entorno más adecuado para el desarrollo de la infancia en las localidades de la provincia.
La aportación económica de la institución provincial se ha duplicado hasta llegar a los 30.000 euros, reafirmando su compromiso con este programa, cuyos destinatarios son los niños de la provincia a través de la progresiva implantación de políticas con enfoque de derechos de la infancia y el impulso de la participación infantil y juvenil.
También está previsto el desarrollo de acciones de sensibilización y de formación sobre los derechos de la infancia, y se trabajará para que los municipios cacereños puedan contar con el sello ‘Ciudad Amiga de la Infancia’.
Para la obtención de este reconocimiento se valora que se pongan en marcha diversas acciones, entre otras:
- a favor de la participación ciudadana de los niños, facilitando órganos y procedimientos para hacerla efectiva, de modo que su voz pueda ser escuchada y tenida en cuenta en las decisiones de gobierno
- educativas, culturales, de ocio y tiempo libre, asistenciales y promocionales, así como otras que aporten información y orientación a los niños y a sus familias para facilitarles el acceso a recursos
de protección de la infancia y adolescencia más vulnerable frente a abandono, maltrato, abuso sexual, alcoholismo y drogodependencias, desnutrición, enfermedades, accidentes, absentismo y fracaso escolar - de mejora de la gestión urbana y medioambiental dirigidas a facilitar a los niños y a sus familias un entorno saludable y funcional que contribuya a su calidad de vida
- de dinamización de la ciudadanía, para que las organizaciones sociales colaboren en el diseño, desarrollo y mejora de las políticas locales de infancia y adolescencia
- de interlocución y mediación con otras administraciones y entidades de diverso tipo, para obtener respuestas a las necesidades de la infancia local en el ejercicio de sus competencias
- de coordinación de redes de colaboración institucionales y ciudadanas para llevar a cabo conjuntamente iniciativas de intervención social a favor de la infancia, en especial de las más vulnerables