Logo revista Grada

La Fempex se suma a un protocolo para promocionar la tauromaquia en la región. Grada 172

La Fempex se suma a un protocolo para promocionar la tauromaquia en la región. Grada 172
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, Francisco Buenavista; el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; los presidente de las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, Miguel Ángel Gallardo y Carlos Carlos; y el presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín, han firmado un protocolo de actuación para promocionar la tauromaquia en nuestra región, haciendo especial hincapié en su vertiente cultural, social, económica y de protección del medio natural.

Francisco Buenavista manifestó su satisfacción por la firma de este protocolo, al tiempo que defendió “el arraigo popular que la tauromaquia tiene en los municipios de Extremadura”; “en el mundo rural es donde mejor entendemos la dimensión real de la tauromaquia más allá del mero festejo taurino”, añadió.

“En el mundo rural sabemos de la importancia de la tauromaquia, del mundo del toro, en un momento en el que demás estamos luchando contra la despoblación y luchando para el sostenimiento de nuestros ecosistemas”, remarcó.

También recordó que las 120 ganaderías de reses bravas de Extremadura colaboran generando empleo en el mundo rural, aportan dinamismo económico y además son fundamentales para el sostenimiento de la dehesa: “Nuestra dehesa en un bosque que necesita de la agricultura y la ganadería para sobrevivir, y una dehesa abandonada es una dehesa expuesta al fuego”.

Francisco Buenavista destacó igualmente el arraigo que tiene la tauromaquia en los municipios extremeños, estando “intrínsecamente vinculada a los valores culturales de ellos”.

En este sentido, anunció que la Fempex y ambas diputaciones provinciales van a constituir una Red de Municipios Taurinos, con el objetivo de poner en valor el rico patrimonio artístico cultural vinculado al mundo del toro, dándolo a conocer a toda la ciudadanía, generando cauces de participación a los aficionados, peñas asociaciones en la organización de eventos y fomentando también la tauromaquia en su dimensión de producto turístico, como está haciendo Olivenza.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Federación de Municipios y Provincias de Extremadura defiende la incorporación de la formación en cooperativismo a programas como las...
Responsables de las federaciones de municipios de Extremadura, Andalucía, Aragón, Canarias, Galicia y Valencia se han reunido en Mérida para...
Integrantes de una veintena de programas colaborativos rurales de la región han recibido formación en prevención de riesgos laborales de...
La Fempex ha organizado en Mérida una jornada de análisis sobre los proyectos europeos transfronterizos que se desarrollan en la...
El presidente de la Fempex, Francisco Buenavista, ha presentado junto al director gerente del Sepad, José Vicente Granado, un manual...
El proyecto Localcir continúa dándose a conocer en diferentes y relevantes foros. La Fempex, como socio estratégico del proyecto, lo...

LO MÁS LEÍDO