La Fundación Jóvenes y Deporte ha abierto el plazo de presentación de propuestas a la cuarta edición de los Premios ‘El Anillo’ de deporte y turismo en sus cinco categorías, vinculados al IV Congreso ‘Deporte y Turismo Extremadura 2030’.
Tanto los Premios como el Congreso se enmarcan en la apuesta de la Fundación Jóvenes y Deporte por la unión del deporte y el turismo, sin olvidar cuestiones como la sostenibilidad, el respeto por el medioambiente y el reto demográfico, que forman parte de la estrategia Extremadura 2030 del Ejecutivo regional.
Este año los Premios estrenan tres categorías, para reconocer a la mejor propuesta de innovación para la sostenibilidad, a la mejor iniciativa en deporte y turismo frente al reto demográfico, y a la mejor iniciativa de cooperación transfronteriza.
Pueden concurrir a estos premios candidaturas de entidades o personas que sean referencia en el ámbito del deporte y el turismo o hayan destacado en el desarrollo de iniciativas orientadas al fomento de la actividad turística a través del deporte en España o en Extremadura.
El objetivo de estos galardones es reconocer a personas o entidades cuya labor suponga un importante impulso para el sector del turismo deportivo, siendo conscientes de las posibilidades que ofrece el deporte como elemento fundamental para la recuperación del sector turístico extremeño y nacional, además de dar visibilidad a iniciativas que fomenten esta línea estratégica.
La presentación de candidaturas está abierta hasta el 3 de septiembre de 2021 y puede realizarse a través del correo electrónico, adjuntando el Anexo oficial. Cada candidatura solo podrá presentarse a una categoría.
Una vez finalizado el plazo para la votación popular preliminar el jurado fallará las diferentes candidaturas ganadoras. El acto de entrega tendrá lugar en el marco del IV Congreso ‘Deporte y Turismo: Extremadura 2030’.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.