• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Asociaciones

La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa ‘Siempre acompañados’

11 octubre, 2022
en Asociaciones
Tiempo: 3 mins read
La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa 'Siempre acompañados'

Foto: La Caixa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Caixa pone en marcha un maratón de palabras para hacer frente a la soledad en las personas mayores. Plazas y calles de las 14 ciudades españolas en las que se despliega el programa ‘Siempre acompañados’ se convierten en espacios públicos de debate donde se sensibiliza sobre el fenómeno de la soledad y la importancia de tejer buenas relaciones sociales.

Bajo el lema ‘Una palabra para cambiarlo todo’, la iniciativa parte de la convicción de que hablar es el primer paso para tomar conciencia sobre el sentimiento de soledad no deseada. A partir de esta detección, el programa ofrece un equipo profesional con el objetivo de empoderar a la persona facilitando relaciones de confianza, compromiso y colaboración con el entorno, así como apoyo en su proceso para que pueda disfrutar de una vida plena.

A través de charlas con reconocidos expertos que se realizarán en sofás instalados en las calles la ciudadanía puede acercarse a la soledad desde diferentes enfoques: el edadismo y los estereotipos sobre la vejez; las relaciones afectivas, las emociones, el bienestar y el sentido de la vida; la fragilidad física y social; el aislamiento durante la pandemia; el sentimiento de pertenencia; o el papel de las redes comunitarias en la soledad. Todo ello, de la mano de personalidades como el filósofo Francesc Torralba; los psicólogos Feliciano Villar y María del Carmen Orte Socías; los geriatras Nicolás Martínez Velilla y José Manuel Marín Carmona; el médico bioeticista Javier Júdez, o la experta en procesos comunitarios Luz Morín, entre otros.

La iniciativa se realiza con motivo del Día internacional de las personas mayores, que se conmemora cada 1 de octubre, en Málaga, Granada, Jerez, Logroño, Pamplona, Murcia, Palma, Girona, Lérida, Tárrega, Sabadell, Tarrasa, Tortosa y Santa Coloma de Gramenet. Además de ser un punto de encuentro y visibilización, se pretende detectar a nuevas personas en situación de soledad y reivindicar la labor de las entidades que trabajan para abordar este fenómeno en los territorios.

El Programa de personas mayores de la Fundación La Caixa, con más de cien años de historia, tiene como objetivo abordar los nuevos desafíos que se presentan en la vejez. En el conjunto de España, las personas mayores de 65 años representan el 19,1% de la población y se prevé que este porcentaje aumente hasta un 24,9% en 2068. Se estima que, en esa franja de edad, la soledad tiene una prevalencia de entre el 30% y el 40%; es decir, afecta a entre 2,7 y 3,6 millones de personas mayores en España.

El programa ‘Siempre acompañados’ contempla a las personas mayores como sujetos activos y parte de sus necesidades, intereses y capacidades para ayudarlas a afrontar su situación de soledad mediante el fomento de relaciones sociales significativas y el empoderamiento de la persona, reforzando sus fortalezas personales.

El proyecto tiene el objetivo de comprender la soledad e intervenir en ella teniendo en cuenta su complejidad e idiosincrasia con una metodología innovadora que implica a la comunidad y a las entidades locales, y fomentando las redes de acompañamiento y colaboración. El programa une en un mismo propósito común a las distintas administraciones públicas, entidades, asociaciones y personas de cada territorio.

Está demostrado científicamente que hacer frente a la soledad y mejorar las relaciones sociales aporta beneficios poderosos: la reducción del sufrimiento psicológico (depresión, ansiedad…); una mayor adaptación psicológica frente a las situaciones de estrés crónico (como el cuidado), las pérdidas y la enfermedad; la mejora de la salud y de la esperanza de vida; una mayor calidad de vida, y una disminución de las probabilidades de enfermar y padecer demencia. Asimismo, el programa ha constatado que fomentar las relaciones sociales es crucial para llevar una vida plena con sentido y significado.

‘Siempre acompañados’ se lleva a cabo en 14 ciudades españolas y otras dos en Portugal, Lisboa y Oporto. Durante este año, el programa ha atendido a alrededor de 1.000 personas, gracias a la implicación de más de 330 voluntarios y de 430 entidades, organizadas en redes comunitarias.

El confinamiento y el aislamiento social provocado por el contexto de la pandemia pudieron agravar las situaciones de soledad en las personas mayores. Según una encuesta en línea realizada durante el confinamiento y dirigida a personas que participan en el Programa de personas mayores de la Fundación La Caixa, la prevalencia de la soledad se situaba en el 54,04%. Se trata de una cifra al alza en comparación con la prevalencia detectada en la encuesta que se realizó en el marco del programa ‘Siempre acompañados’ en 2018, que estimaba en un 39,8% la soledad emocional y en un 29,1% la soledad social en este colectivo. Además, el último estudio realizado por la entidad revela que más del 34% de las personas encuestadas reconoce haber tenido pensamientos negativos durante la pandemia y haber sentido tristeza, ansiedad y desazón.

Etiquetas: ‘Siempre Acompañados’asociacionesedadismoFundación La Caixainclusiónpersonas mayoressociedadSoledad

Entradas relacionadas

Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro
Asociaciones

Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro

30 noviembre, 2022
La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata
Asociaciones

La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata

30 septiembre, 2022
El programa 'Ponle un tapón al botellón' de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños
Asociaciones

El programa ‘Ponle un tapón al botellón’ de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños

25 julio, 2022
Acción contra el hambre Extremadura presenta una nueva edición de ‘Vives Emplea Badajoz’
Asociaciones

Acción contra el hambre Extremadura presenta una nueva edición de ‘Vives Emplea Badajoz’

11 julio, 2022
ONCE renueva su compromiso con el Festival de Teatro Clásico de Alcántara
Asociaciones

ONCE renueva su compromiso con el Festival de Teatro Clásico de Alcántara

7 julio, 2022
Olivenza presenta el primer monumento en homenaje al colectivo LGTBIQ+
Asociaciones

Olivenza presenta el primer monumento en homenaje al colectivo LGTBIQ+

4 julio, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer