• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 13 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Oscec

La importancia de la literatura en extremeño. Grada 169. Assina

15 julio, 2022
en Oscec, Secciones
Tiempo: 3 minutos de lectura
La importancia de la literatura en extremeño. Grada 169. Assina

Cartel del Día de las Letras Extremeñas de 2021

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Hablábamos hace unas semanas de la Unesco, el organismo de la ONU que reconoce a las ciudades de Cáceres y Mérida como Patrimonio de la Humanidad. Con el nuevo siglo, Unesco se ha fijado también como objetivo la preservación del patrimonio inmaterial. Es por eso que tiene un catálogo de las 7.000 lenguas que se hablan en el mundo.

Decíamos también que Unesco nos advierte de que el estremeñu está en peligro de extinción porque su transmisión es solo oral. Por eso comentábamos que para garantizar su pervivencia era necesario poder transmitirla por escrito de una forma consensuada para poder enseñarla y poder aprenderla.

Si hacemos especial énfasis en la escritura es por dos motivos: el primero, naturalmente, porque la revista Grada es un medio escrito; el segundo apunta a la poca costumbre que tenemos de ver el estremeñu por escrito y menos aún de leerlo. Y es por eso que queremos que a los lectores de Grada les vaya resultando gradualmente más familiar.

El texto que viene a continuación, referido al trabajo que desarrollamos en la Asociación Oscec, lo vamos a mostrar en primer lugar en extremeño para hacerlo a continuación en castellano:

“Amus a ponel por casu el delos nuestrus dos escrevioris más anombraus. Graviel i Galán recadó enas sus puemas la palra dela Alta Estremaúra, i Chamiçu recadó enas suyas la palra dela Baxa Estremaúra. Peru dambus dos la recadarun comu a ellus les suenava, o comu ellus se pensavan que devían de trascreví-la, sempri arreglu ala ortografía castillana. Estu es porque dengunu dellus era filologu o lengüista, sí, peru prencipalmenti porque no essestía norma ortográfica denguna. Ara, dendi Oscec amus entangau una norma ortográfica que premita a tolos estremeñus d’escrevil la palra que sientin enderreol”.

“Tomemos como ejemplo el de nuestros dos escritores más insignes. Gabriel y Galán recogió en sus poemas el habla de la Alta Extremadura, y Chamizo recogió en los suyos el habla de la Baja Extremadura. Pero ambos la recogieron como a ellos les sonaba, o como ellos entendieron que debían transcribirla, siempre con la ortografía castellana como referencia. Esto se debe a que ninguno de los dos era filólogo o lingüista, sí, pero principalmente al hecho de que no existía ninguna norma ortográfica para plasmar el habla que escuchan a su alrededor. Ahora, desde Oscec hemos elaborado una norma ortográfica que permita a todos los extremeños escribir el habla que escuchan a su alrededor”.

Queremos aprovechar, por tanto, este magnífico espacio para concienciar de la importancia de la expresión escrita para la pervivencia de una lengua en peligro de extinción, pues estamos contribuyendo a normalizar su presencia en la sociedad. Y dentro de la expresión escrita resulta de una crucial importancia para la dignificación de una lengua minoritaria, por supuesto, su literatura.

Por eso, ese es uno de nuestros objetivos como Oscec, el de difundir e impulsar la literatura producida en las lenguas propias de Extremadura. Porque, además de dar impulso a estas lenguas que aprendemos en casa, estamos dando un valor añadido a la cultura y un elemento dinamizador, para la economía extremeña en general, y la del sector cultural en particular. Es decir, no dejar que se conviertan en curiosidades bibliográficas, sino que nos sirvan para aprender y transmitir nuestras lenguas. No en vano, son cada semana profesores y maestros de toda Extremadura los que nos piden materiales didácticos para su alumnado.

Por eso hemos puesto en marcha el Día de las Letras Extremeñas, del mismo modo que existen el Día de las Letras Gallegas o Asturianas, como punto de encuentro de todos los poetas y escritores que ya emplean el extremeño como lengua literaria. La primera edición se celebró el pasado 22 de mayo en Ceclavín, en homenaje a Elisa Herrero Uceda, fallecida en el año 2020. La segunda edición tendrá lugar este año en Logrosán, dedicada a la memoria de Luisa Durán, recientemente fallecida. Iremos dando más detalles a los lectores en próximas entregas.

Por último, queremos aprovechar para anunciar en primicia la convocatoria del I Certamen Literario en Lengua Extremeña, cuyas bases se publicarán en las próximas semanas, y con la que queremos fomentar la participación no solo de quienes ya empleaban el extremeño como vehículo de expresión literaria, sino también la de quienes hasta ahora lo hacían en lengua castellana o quienes deciden iniciarse en la producción literaria.

Etiquetas: AssinaDía de las letras extremeñasestremeñuextremeñoGabriel y GalánLuis ChamizoOscecunesco

Entradas relacionadas

De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes
Plácido Ramírez

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Píldoras. Grada 169. Juan Zamoro

15 julio, 2022
Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Cuidando nuestra salud financiera. Los peligros del ‘Compra ahora y paga después’. Grada 169. Cristina Alonso

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022
¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios
Ramón Palacios

¿Y tú, eres esclavo de tu cuerpo? Grada 169. Ramón Palacios

15 julio, 2022
Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura
Secciones

Una investigación demuestra la circulación del Virus del Nilo en pájaros del área de Badajoz. Grada 169. Universidad de Extremadura

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer