• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 27 de junio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Félix Pinero

La jaula silenciosa. Grada 168. Félix Pinero

15 junio, 2022
en Félix Pinero, Qué pasó
Tiempo: 2 mins read
La jaula silenciosa. Grada 168. Félix Pinero

Foto: Pixabay. Gerd Altmann

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El autismo es un trastorno en el desarrollo del cerebro que comienza en los niños antes de los 3 años de edad y ocasiona alteración cualitativa de la acción social, de la comunicación y patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados, según el Diccionario médico-biológico, histórico y etimológico.

La historia del estudio científico del autismo comienza con la publicación en 1943 del artículo ‘Trastornos autistas del contacto afectivo’, de Leo Kanner; pero sufrirá diversos avatares que retrasarán el avance de la investigación hasta bien entrado el decenio de 1960.

El aislamiento social, los problemas educativos y laborales, la ansiedad, el estrés, el acoso y las autolesiones, son complicaciones de esta enfermedad durante toda la vida, que sufría el 3% de la población mundial en 2020.

En Extremadura padecen autismo entre 500 y 600 personas, según un informe de ese mismo año. Tres asociaciones atienden sus necesidades: la Asociación de padres de niños autistas de Badajoz (Apnaba), la Asociación de personas con trastorno del espectro del autismo de Cáceres, y la Asociación de Síndrome de Asperger de Extremadura, en Badajoz. La Junta de Extremadura atiende esta diversidad en aulas especializadas para alumnado con trastorno del espectro del autismo en numerosos colegios de la Comunidad.

Nos ha impresionado el discurso de Elizabeth Bonker, la mejor estudiante del Rollins College, en Estados Unidos, quien padece autismo sin habla y se comunica escribiendo en una máquina. Sus compañeros la eligieron para que diera el discurso de graduación y ella dio una lección a todos, pidiéndoles que usaran sus voces para ayudar a los demás.

A sus 22 años lleva toda su vida sufriendo esta enfermedad. Sabe mucho de “logros compartidos”, aseguró. “He escrito este discurso usando un dedo y con un compañero que sostiene un teclado. Mis problemas neuromotores también me impiden atarme los zapatos o abotonar una camisa sin ayuda. Rollins nos ha demostrado a todos que compartir da sentido a la vida”.

No se paró ahí Elizabeth. Dijo más: “He luchado toda mi vida sin ser escuchada ni aceptada. Una historia en la portada de nuestro periódico informó cómo el director de mi escuela secundaria le dijo a un miembro del personal: el retardado no puede ser el mejor estudiante. Sin embargo, hoy estoy aquí”, señaló.

Emuló después a Martin Luther King: “Tengo un sueño: comunicación para todos. Hay 31 millones de personas con autismo que no hablan en el mundo, que están encerradas en una jaula silenciosa. Mi vida estará dedicada a aliviarlos del sufrimiento en silencio y a darles voz para elegir su propio camino”.

Bonker utilizó también el humor para instar a sus compañeros a ayudar a su comunidad. “Dios te dio una voz. Úsala. Y no. La ironía de un autista que no habla alentándote a usar tu voz no se me escapa. Porque si puedes ver el valor en mí, entonces puedes ver el valor en todos los que conoces”, concluyó su discurso, desatando así el aplauso de todos sus compañeros.

La jaula silenciosa de las personas autistas. Solo ellos y sus familias conocen esa jaula y sus barrotes a la libertad.

Etiquetas: Apnabaautismodiscapacidad intelectualFélix Pinero

Entradas relacionadas

Casas de Miravete, una villa histórica en el Camino Real de Extremadura. Félix Pinero
Félix Pinero

Casas de Miravete, una villa histórica en el Camino Real de Extremadura. Félix Pinero

27 junio, 2022
Monseñor Montero Moreno, la academia y Sevilla. Félix Pinero
Félix Pinero

Monseñor Montero Moreno, la academia y Sevilla. Félix Pinero

20 junio, 2022
10_168_quepaso_carlos
Carlos Sánchez

Genealogía CVI. Grada 168. Carlos Sánchez

15 junio, 2022
Ni tinto ni blanco, sino todo lo contrario. Grada 168. Jesús Ortega
Jesús Dorado

Ni tinto ni blanco, sino todo lo contrario. Grada 168. Jesús Dorado

15 junio, 2022
Viaje a Las Hurdes. Grada 168. Paco Valverde
Paco Valverde

Viaje a Las Hurdes. Grada 168. Paco Valverde

15 junio, 2022
El XV Premio Europeo Carlos V recae en el Foro Europeo de la Discapacidad. Grada 168. Qué pasó
Qué pasó

El XV Premio Europeo Carlos V recae en el Foro Europeo de la Discapacidad. Grada 168. Qué pasó

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer