• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura y la Fundación FAD Juventud organizan la IV Jornada de prevención de conductas adictivas

4 noviembre, 2022
en Junta de Extremadura, Más sociedad
Tiempo: 3 mins read
La Junta de Extremadura y la Fundación FAD Juventud organizan la IV Jornada de prevención de conductas adictivas

Foto: Asamblea de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Junta de Extremadura y la Fundación Fad Juventud han celebrado la IV Jornada internacional de prevención de conductas adictivas, en esta ocasión bajo el lema ‘Tecnologías: riesgos y oportunidades’, a la que han asistido casi 350 profesionales que trabajan con la adolescencia y juventud en el ámbito extremeño.

Este evento tiene como objetivo analizar las últimas tendencias de consumo que realizan los jóvenes en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación, en su día a día, con la finalidad de poder identificar hábitos que supongan una adicción. Pero también pretende poner sobre la mesa las oportunidades que suponen estos nuevos medios tecnológicos para su desarrollo, como fuente de información y de educación.

Así, se ha creado un espacio de diálogo para sopesar los beneficios y problemas que acarrean las TIC, y para analizar los métodos que se pueden aplicar, no solo para prevenir la adicción a ellas, sino también para educar en un correcto uso de estas, fomentando el pensamiento crítico y el consumo responsable.

La inauguración de la jornada corría a cargo de la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, acompañada por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí; el gerente del Servicio Extremeño de Salud, Ceciliano Franco; y la directora general de la Fundación Fad Juventud, Beatriz Martín.

Blanca Martín ha señalado que “hay datos apabullantes sobre el uso de las nuevas tecnologías por parte de las nuevas generaciones. No leen periódicos pero se informan a través de TikTok. Y un uso tan extensivo tiene focos rojos, riesgos, como por ejemplo el ciberacoso a las mujeres, del que muchas veces no somos conscientes”.

Por su parte, Ceciliano Franco ha querido destacar “el carácter internacional de la jornada, a la que asisten muchas personas desde América Latina, Caribe, desde distintos puntos de Europa y, por supuesto, también desde nuestro vecino y amigo Portugal”. “Es muy importante para el Servicio Extremeño de Salud y para la Consejería de Sanidad la organización de esta jornada. Entendemos que de esta forma desde la Fundación Fad Juventud y el Plan Nacional sobre Drogas se nos quiere reconocer el trabajo que la Junta lleva ya realizando muchos años en un tema que siempre se ha abordado desde la salud pública por lo que hemos sido pioneros en enfoques de prevención, reinserción y, más recientemente, perspectiva de género en el tratamiento de adicciones”, ha añadido.

Joan Ramón Villalbí, que ha intervenido desde Madrid, ha querido “destacar la calidad de la jornada y su internacionalidad” y ha apelado a la “necesidad de entender mejor los riesgos y oportunidades de las tecnologías, porque son una herramienta fundamental para la prevención pero también su uso conlleva riesgos, especialmente en un tema que nos preocupa especialmente que es el juego online”.

Para Beatriz Martín “la tecnología se ha convertido en un elemento omnipresente en la vida de adolescentes y jóvenes, que conlleva riesgos y oportunidades. De hecho, no diferencian entre su yo online y yo real, por lo que no podemos simplemente cortar el acceso para evitar los riesgos sino que tenemos que desarrollar acciones formativas y de prevención”.

La jornada está enfocada a la formación de profesionales del sistema educativo; profesionales de la Red de atención a conductas adictivas de Extremadura; dinamizadores de los Espacios de Creación Joven y Factoría Joven; profesionales del ámbito de adicciones de América Latina, Caribe, Unión Europea, fruto de una participación conjunta procedente del Programa de cooperación entre América Latina y la Unión Europea en políticas sobre drogas (Copolad) financiado por la Unión Europea y liderado por España e Italia; profesionales del ámbito de adicciones de la región portuguesa del Alentejo; profesionales de las entidades que se ocupan de la prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual a través de redes sociales; y profesionales que intervienen en colaboración con las conductas adictivas de Extremadura.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

Etiquetas: adiccionesconductas adictivasFundación Fad JuventudJunta de ExtremaduraSESTecnologíaTIC

Entradas relacionadas

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero
Más sociedad

Guadalupe distingue al empresario Joaquín Vázquez Alonso y a la empresa de bombones Ferrero

1 febrero, 2023
Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022
Más sociedad

Adenex recoge más de 2.500 residuos de las orillas de ríos extremeños durante 2022

30 enero, 2023
El programa 'ConectadAs Extremadura' de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio
Más sociedad

El programa ‘ConectadAs Extremadura’ de Aupex comienza 2023 ampliando su presencia en el territorio

26 enero, 2023
Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias
Más sociedad

Constituida la Agrupación de Protección Civil de Cáceres, integrada por una treintena de personas voluntarias

26 enero, 2023
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master
Más sociedad

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje
Más sociedad

Comienza el V Congreso de la Sociedad del Aprendizaje en Mérida

19 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

Ana Cuenda. Excelencia científica con raíz extremeña. Grada 154. Perfil

15 marzo, 2021
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer