• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 21 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Álvaro Roa

La magia del silencio. Grada 138. Energía positiva

26 octubre, 2019
en Álvaro Roa, Secciones
Tiempo: 3 mins read
La magia del silencio. Grada 138. Energía positiva
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Álvaro Roa

Siempre me ha encantado el silencio. La mayoría de las veces lo encontramos en la soledad, pero también es posible encontrarlo acompañado, e incluso entre la multitud.

Y si lo buscamos y en ocasiones lo encontramos es porque existe. Siempre está ahí. Podemos taparlo con actividades, conversaciones, pensamientos, pero tras todo ese ruido siempre nos acompaña, de manera permanente y paciente, esperando a que decidamos contactar con él.

Al igual que el vacío da forma a las cosas, el silencio da armonía a nuestras palabras y canciones. Esos instantes en silencio hacen que el sonido que escuchamos o emitimos sea diferente.

Los monjes de distintas creencias religiosas han sabido desde tiempos inmemoriales que el silencio es el lugar donde podemos encontrarnos con nosotros mismos, escucharnos y hasta conocernos mejor.

Pero hoy todo es velocidad, música, bombardeo publicitario y entretenimiento constante, lo que nos hace llevar un ritmo frenético en nuestra vida. No soportamos estar en silencio con nosotros mismos y por eso buscamos distracciones que eviten que nos encontremos frente a frente con nuestro ser.

Los dispositivos digitales son ideales para evitar el silencio, y no lo digo porque emitan sonidos o podamos ver vídeos o escuchar música con ellos, no. A veces solo con leer opiniones de otros en redes sociales es suficiente para generar un ruido mental que nos aleje de esa paz única y en ocasiones olvidada que encontramos al estar en un mutismo absoluto.

A veces uno se plantea si la sociedad va a mejor o peor con tanto murmullo de información constante que nos acompaña desde que nos levantamos. Creo que a mejor. No porque nos haga bien tanta información, sino porque pienso que llegaremos pronto a un hartazgo producido por la saturación que sufrimos a diario desde un mundo exterior que quiere captar nuestra atención para que le entreguemos nuestro tiempo y dinero.

Imagino que algún día diremos “¡Basta!”. Ese día reclamaremos libertad para vivir nuestra vida, para decidir por nuestros propios criterios cómo disfrutar de nuestra existencia. Creo que, si en un futuro vemos series o programas de televisión, será cuando nosotros decidamos y al ritmo que mejor nos vaya, no como ahora, que parece que si no hemos visto la serie de moda y el último capítulo es como si estuviésemos fuera de este planeta.

La enfermedad que más muertes causa en el mundo no es el cáncer, ni el sida. Es el estrés. Pero no verás ningún anuncio pidiéndote que apagues la tele, la radio o el móvil y que desconectes un poco de tanto estímulo para que puedas reencontrarte plenamente en tu silencio más íntimo y auténtico.

Enseñamos a los más pequeños a hablar, los estimulamos en los colegios para que sepan más y más, para que estén repletos de información que puedan vomitar en cualquier examen con el objetivo de sacar la nota más alta. Pero dejamos a un lado enseñarles a escuchar a los demás y a sí mismos. A estar en silencio, sin que esto signifique aburrimiento.

Aunque esto último es complicado cuando hay quienes castigan a los más pequeños a estar en silencio en un rincón o en su habitación. Debería ser un premio en vez de un castigo, quizás así no solo lo valoraríamos más, sino que además encontraríamos ese silencio que nos llevaría a la paz mental de una manera casi instantánea.

La ausencia de sonido es el estado natural de tu ser. Todos añoramos y agradecemos en ciertos momentos de nuestra vida poder disfrutar de un momento de silencio y en paz, pues es absolutamente mágico.

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer