La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), con el respaldo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y los ayuntamientos colaboradores, ha puesto en marcha un nuevo ciclo del programa ‘Conciertos didácticos’, que se desarrolla hasta diciembre en 29 localidades de la región, con el propósito de acercar la música clásica a toda la ciudadanía, sin distinción de edad, formación musical o lugar de residencia.
En la presentación del ciclo el secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, destacó el apoyo del Ejecutivo regional a estas iniciativas que impulsan la carrera de los jóvenes artistas y contribuyen a descentralizar la oferta cultural, llevándola al ámbito rural. Por su parte, el presidente de Aupex, Miguel Sansón, subrayó que este proyecto democratiza el acceso a una cultura de calidad en toda la geografía extremeña.
La programación incluye diversas propuestas temáticas. ‘Eolia Dúo’, formado por la violinista Raquel Otero Vaughan y el pianista Álvaro Ruiz González, explora las conexiones musicales entre España, Francia y Portugal a finales del siglo XIX y principios del XX, un periodo en el que el folclore español y el flamenco ejercieron una notable influencia en compositores franceses como Georges Bizet o Emmanuel Chabrier, lo que permitirá al público descubrir la huella de lo español en la música gala y, a su vez, la del repertorio francés en la creación clásica española y portuguesa.
Otra de las propuestas es un concierto en clave de comedia, titulado ‘Bach & Anna’, a cargo de Circa, formación compuesta por Sergio Thuiller y Laura García Cáceres, que narra en primera persona la vida de Anna Magdalena, la segunda esposa de Johann Sebastian Bach. Acompañada por teclado y violonchelo, la protagonista desvela su papel como cantante, copista y colaboradora indispensable del célebre compositor, mientras se interpreta una selección de sus piezas más conocidas.
Finalmente, el Cuarteto Ayala, agrupación que nace en el Conservatorio Profesional ‘Juan Vázquez’ de Badajoz, ofrece un viaje a través de la historia de la música. Su recital presenta obras breves pero representativas de las grandes épocas de la música clásica occidental, acompañadas de explicaciones que facilitan al espectador el reconocimiento y la comprensión de cada corriente estilística.
El programa cumple una doble función: por una parte, sirve de plataforma para dar a conocer el trabajo de músicos y formaciones profesionales de la región; por otra, pretende crear nuevos públicos ofreciendo a los asistentes las claves para comprender y disfrutar las obras.
Estos conciertos, además, están diseñados para ser una herramienta educativa que fomenta el pensamiento crítico y la participación del público en la experiencia de la música en directo.