• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 4 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Cultura Literatura

La obra biográfica ‘Juan Muñoz Chaves. La defensa del liberalismo o el ‘chavismo” se presenta en Cáceres

23 septiembre, 2022
en Literatura
Tiempo: 2 mins read
La obra biográfica 'Juan Muñoz Chaves. La defensa del liberalismo o el 'chavismo'' se presenta en Cáceres

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El viernes 16 de septiembre se presentó en el Ateneo de Cáceres el libro ‘Juan Muñoz Chaves. La defensa del liberalismo o el ‘chavismo’’, escrito por los historiadores José Antonio Ramos Rubio y José Luis Pérez Mena, con asistencia de un numeroso público.

Publicado por Tau editores, el libro fue presentado por el catedrático de filosofía y fundador del ateneo cacereño Esteban Cortijo Parralejo.

Juan Muñoz Chaves nació en Bienvenida en 1855; era miembro de una familia liberal,que defendió el liberalismo en el ámbito local y regional, movimiento que se conoció por ‘chavismo’, una forma o manera de ser, sentir y pensar que se desarrolló en la Extremadura caótica de mediados del siglo XIX.

Cuando finalizó la carrera de Derecho en Valladolid y Madrid, Juan Muñoz se estableció como abogado en Cáceres. Fue decano del Colegio de Abogados y jefe de los liberales de la provincia, siendo el principal exponente de un momento de la historia de Extremadura en el que varios intelectuales y profesionales liberales se volcaron en mejorar el bienestar y hacer avanzar Extremadura. En la provincia de Cáceres y, concretamente en la propia capital, el liberalismo tomó el nombre de ‘chavismo’ y generó un gran respaldo popular a Juan Muñoz, que trabajó incesantemente en favor de la sociedad.

Nombrado diputado a Cortes en 1905 por el distrito de Cáceres, intervino en el Proyecto de ley sobre franquicia para la importación de forrajes, o en la modificación del trazado de la carretera de Peñaranda a Guijuelo enlazando con la de Extremadura.

En 1907 fue diputado a Cortes por el distrito de Hoyos; por entonces poseía una oratoria muy conocida en todos los ámbitos que le hacía triunfar en la Audiencia Territorial de Extremadura. Intervino en las comisiones del Proyecto de ley del Senado creando el Instituto Nacional de Previsión; en el Proyecto de ley del Senado contra las plagas del campo y protección a los animales útiles a la agricultura; o en las carreteras de Plasencia a Oropesa a Navalmoral de la Mata y de Córdoba a Palma del Río.

Un año después fue elegido diputado a Cortes en Badajoz; su proyecto de constituir la Unión Extremeña fue muy bien acogido entre los sectores de la burguesía, cuyo objeto era “el fomento y defensa de los intereses de Extremadura, bajo la enseña de la Patria Española”, declarándose ajena a toda política de partido. Pero todo quedó en buenas palabras y mejores intenciones. Las rivalidades políticas y las contradicciones del intento lo hicieron inviable.

Juan Muñoz destacó en Madrid en sus debates políticos y defendiendo sus ideas y proyectos en las comisiones, frente a figuras de la talla del político y académico Francisco Silvela, Antonio Maura o Salmerón. En 1909 fue director general de Administración Local. Posteriormente fue senador por las provincias de Granada (1910-1911) y Cáceres (1914-1917) y presidente del Partido Liberal en Cáceres.

Falleció el 23 de marzo de 1917 en Cáceres. Está enterrado en el cementerio de Cáceres, en el nicho número 16.

Etiquetas: ‘Juan Muñoz Chaves. La defensa del liberalismo o el "chavismo"cáceresJosé Antonio Ramos RubioJosé Luis Pérez MenaliberalismoLiteratura

Entradas relacionadas

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal
Literatura

Isla Elefante, el nuevo sello editorial nacido y dirigido desde Mérida por Ben Clark, se presenta en la Biblioteca Municipal

14 diciembre, 2022
La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, 'Motivos'
Literatura

La poetisa extremeña Carmen Carrizosa presenta su nuevo libro, ‘Motivos’

28 noviembre, 2022
Jesús Fernández Olmedo
Literatura

Jesús Fernández Olmedo presenta ‘Crónicas de un viajero’

15 noviembre, 2022
Regresa a Olivenza la 'Noche de difuntos' tras dos años sin celebrarse
Literatura

Regresa a Olivenza la ‘Noche de difuntos’ tras dos años sin celebrarse

29 octubre, 2022
Sara Viera: "Quería demostrar que una persona con discapacidad puede ser muchas más cosas, también protagonista de un thriller"
Literatura

Sara Viera: “Quería demostrar que una persona con discapacidad puede ser muchas más cosas, también protagonista de un thriller”

28 octubre, 2022
Molina Bolaños
José Luis Molina

José Luis Molina Bolaños presenta ‘El Refranero Castellano. 101 Comentarios’

24 octubre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer