La Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Extremadura, ubicada en la Avenida de Elvas de Badajoz, acogerá el acto de clausura del Diploma de Formación Superior en Competencias Sociolaborales y Empleo Inclusivo ‘UnidiverExtremadura’ el próximo 5 de junio de 2025, a las 12.00 horas.
Este diploma, que forma parte de la octava convocatoria para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo, está dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo o del espectro autista inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta formación se enmarca en el Programa de Empleo Juvenil Fondo Social Europeo+ 2021/2027, y cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y la cofinanciación de la Unión Europea.
La formación, que comenzó en septiembre de 2024, ofrece a los estudiantes 400 horas de teoría divididas en seis asignaturas funcionales, humanísticas y laborales, impartidas por 20 profesores de la Universidad de Extremadura y seis profesores externos. Además, los alumnos realizan 130 horas de prácticas tuteladas en dependencias de la universidad y en empresas o instituciones externas.
El programa destaca por su carácter inclusivo, ya que los estudiantes comparten aulas y actividades con el alumnado de la Facultad de Educación y Psicología y participan en actividades extracurriculares y de ocio, como el II Encuentro interuniversitario de programas Unidiversidad ‘Unidiveroeste’, con la Universidad de Salamanca. También se promueve la participación en jornadas de puertas abiertas, ferias educativas y actividades complementarias organizadas por la universidad, así como en el programa de voluntariado Cooperación UnidiverExtremadura, que permite a cualquier estudiante de la Universidad de Extremadura ofrecer apoyo y mentorización a los participantes del programa.
El curso cuenta con el respaldo de más de 20 empresas e instituciones de Extremadura para la formación práctica, así como con el apoyo de asociaciones del tercer sector como Plena inclusión Extremadura, Aexpainba-Fundación Magdalena Moriche, el colegio Nuestra Señora de la Luz, el colegio de Los Ángeles, Apnaba, Down Extremadura y la asociación Aftea de Cáceres.
El objetivo principal de este programa es fomentar la inclusión universitaria y laboral de los estudiantes, dotándolos de habilidades y competencias para mejorar sus oportunidades de integración social y profesional.