El Ayuntamiento de Mérida ha recibido la certificación de la Real Federación Española de Atletismo que homologa la pista de atletismo del Diocles para que pueda acoger competiciones de carácter nacional e internacional.
Según el certificado federativo la instalación reúne todas las características reglamentarias para la práctica del atletismo y la homologación de las marcas que se obtengan en ella, con una validez hasta el 12 de enero de 2031.
Por otro lado, avanza la construcción de un almacén en este mismo complejo para el material de atletismo, que se adjudicó a la empresa Imesapi por un importe de 68.605,98 euros. La nave se está construyendo dentro del recinto de las pistas de atletismo, en el lateral derecho y en la esquina superior con entrada por la calle Antonio Hernández Gil.
Se trata de una nave de estructura metálica, de 15×10 metros, con una altura de cuatro metros, realizada con fábrica de bloques de hormigón a revestir y cubierta de chapa, diáfana interiormente. Tendrá acceso tanto desde el interior del recinto como desde la calle. Además, desde la nave hasta la entrada del recinto se habilitará un camino pavimentado con tierra para el tránsito de personas y vehículos.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.