Buscar

La ‘Quedada del 1953’ vuelve a reunirse en Ribera del Fresno

La 'Quedada del 1953' vuelve a reunirse en Ribera del Fresno
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

La Plaza de España de Ribera del Fresno volvió a llenarse de emociones y recuerdos. Después de seis años sin celebrarse, los nacidos en 1953 del municipio pacense se dieron cita en una jornada muy esperada.

Este reencuentro comenzó con saludos, abrazos y las inevitables fotos de grupo que capturan un momento histórico. La jornada continuó con una visita guiada por las calles principales de Ribera del Fresno, a cargo del Agente de Desarrollo Turístico Local, Juan Francisco Llano, quien lideró al grupo en un recorrido por los edificios más emblemáticos del municipio. Lugares como la Plaza del Ayuntamiento, la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia, la Casa de la Cultura ‘José María Vargas-Zúñiga’ y el Museo de Meléndez Valdés, entre otros, fueron los puntos destacados de la ruta.

La 'Quedada del 1953' vuelve a reunirse en Ribera del Fresno
Foto: Cedida

Antonio Sayago Brazo, uno de los organizadores y portavoz de la Quedada del 1953, expresó su entusiasmo ante la participación de más de 30 personas: “La idea principal era pasar un día de convivencia y recordar los años de nuestra niñez y juventud”. Antonio recordó cómo en 2018 organizaron el primer encuentro y decidieron repetirlo cada cierto tiempo. Sin embargo, los años de pandemia pusieron freno a la iniciativa y, aunque algunos siguieron viéndose, no fue posible realizar una reunión general hasta este año.

El reencuentro sirvió también para que muchos se reconocieran después de años de haber tomado diferentes caminos. Según Antonio Sayago, más de un 70% de los asistentes habían emigrado, mientras que el resto permaneció en Ribera del Fresno. Aún así, la mayoría trataba de verse, al menos, en periodos vacacionales.

Tras la visita guiada el grupo se dirigió al restaurante Ávalon, en el Polideportivo Municipal, donde continuó la jornada con una comida llena de recuerdos y anécdotas. Antonio Sayago destacó la buena acogida de la visita guiada, ya que muchos no habían tenido la oportunidad de conocer a fondo el patrimonio cultural del pueblo. “Hemos redescubierto rincones como la Parroquia, la Casa de Doña Alegría y el Museo de Meléndez Valdés, que nos traen a la memoria gran parte de nuestra historia”, comentó emocionado. Al finalizar, Antonio aprovechó para agradecer a Juan Francisco por sus explicaciones detalladas y a Isidro Suárez Fernández por el reportaje fotográfico.

La 'Quedada del 1953' vuelve a reunirse en Ribera del Fresno
Foto: Cedida

El encuentro dejó huella en los participantes y avivó el deseo de repetir la quedada en el futuro. “Si contamos con un número razonable, nos gustaría seguir haciéndolo”, concluyó Antonio Sayago, manteniendo viva la tradición de volver a reunirse para celebrar los lazos que les unen.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Club Senior Extremadura, integrado por dos centenares de profesionales de distintas disciplinas vinculados a la región, ha celebrado la...
La Sociedad de Garantía Recíproca Extremeña de Avales (Extraval) y CaixaBank han renovado su convenio de colaboración con el objetivo...
Fundación La Caixa, CaixaBank y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) hacen un nuevo llamamiento a la ciudadanía...
El presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el presidente de la Federación de Empresarios de la Construcción...
Fundación Computaex ha abierto el plazo de inscripción para una nueva oferta formativa gratuita dirigida a profesionales y empresas interesadas...
El que fuera rector de la Universidad de Extremadura y actual rector de UNIE Universidad, Segundo Píriz Durán, ha sido...

LO MÁS LEÍDO