• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

La residencia de mayores ‘El Valle’ de Montijo es el primer centro extremeño libre de sujeciones. Grada 166. Sepad

15 abril, 2022
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 3 mins read
La residencia de mayores ‘El Valle’ de Montijo es el primer centro extremeño libre de sujeciones. Grada 166. Sepad

José Vicente Granado y José María Vergeles. Foto: Junta de Extremadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha anunciado que la residencia de mayores ‘El Valle’ de Montijo, dependiente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad), “es el primer centro extremeño en conseguir la calificación de ‘Centro libre de sujeciones’, gracias a que sus profesionales creyeron que el modelo de atención centrado en la persona era un buen modelo”.

La experiencia de esta residencia se trasladará a los 22 centros del Sepad en la región, 14 en la provincia de Badajoz y ocho en la de Cáceres, y afectará a 2.755 usuarios.

Acompañado por el director gerente del Sepad, José Vicente Granado, ha hecho este anuncio durante la presentación del plan estratégico ‘Deshaciendo nudos por el buen trato’, cuyo objetivo es conseguir una actitud profesional de ‘tolerancia cero’ al uso de sujeciones para el cuidado de personas que viven en los centros residenciales dependientes del Sepad.

Este plan se justifica en el desarrollo de una transición al modelo de atención centrado en la persona con el que ya se trabaja en los centros del Sepad, y que supone dignificar los cuidados y a la persona atendida.

Entre sus objetivos destaca la erradicación del uso de sujeciones en los centros residenciales de gestión directa del Sepad, y el cambio en las actitudes y en la forma de trabajo de los profesionales de atención a mayores, dependientes y pacientes de demencias.

También se pretende cambiar la percepción e implicación de los familiares de residentes respecto al uso de sujeciones; formar a los profesionales asistenciales; y avanzar en el cambio de modelos de cuidado de larga duración hacia un modelo de atención centrado en la persona.

Varios investigadores del servicio de Neurología de Cáceres participan en un estudio sobre el deterioro cognitivo causado por la Covid-19
La revista ‘Scientifics Reports’, que forma parte del prestigioso grupo editorial ‘Nature’, ha publicado el estudio ‘El deterioro cognitivo y psiquiátrico subagudo en Covid-19 grave’, un trabajo de investigación en el que han participado más de 20 hospitales españoles y en el que ha tenido un papel destacado un equipo de investigadores del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Cáceres.

El hospital cacereño ha aportado 25 de los 152 pacientes de Covid-19 que han participado en el estudio, siendo el segundo centro hospitalario que más pacientes ha reclutado tras el Hospital Regional de Málaga, desde donde se ha dirigido la investigación.

Los neurólogos Ignacio Casado, María Duque, Victoriano Romero y María Dolores Rivas, la neuropsicóloga Felisa Corbacho y la diplomada universitaria en Enfermería Carmen Acedo pertenecen a la consulta de NeuroCovid que ha atendido a los pacientes hospitalizados con Covid-19 que han sufrido afecciones neurológicas durante la pandemia.

Han formado la cohorte del estudio pacientes que sobrevivieron a infección grave por SARS-CoV-2, a los que se les realizó un estudio exhaustivo de funciones cognitivas, así como la determinación en plasma de factores proinflamatorios, neurotróficos y neurofilamentos de cadena ligera.

“Los resultados del estudio involucran preferencialmente la memoria episódica y de trabajo, funciones ejecutivas, y la atención y afectación relativamente menor de otras funciones corticales. Además, la ansiedad y los cuadros de depresión son constantes en nuestra cohorte”, señalan los autores.

“Varias concentraciones de quimiocinas en plasma estaban elevadas en comparación con una cohorte de pacientes ambulatorios neurológicos no infectados con SARS-Cov2 o una población-control sana”, añaden.

Como conclusión destacan que los pacientes graves de Covid-19 pueden desarrollar síndrome amnésico y disejecutivo con manifestaciones neuropsiquiátricas, aunque se desconoce si los déficits detectados pueden persistir a largo plazo y si esto puede desencadenar o acelerar la aparición de enfermedades neurodegenerativas.

Etiquetas: Covid-19deterioro cognitivoMontijoNeurologíaresidencia de mayoresResidencia El ValleScientifics ReportsSepad

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer