• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Jesús Dorado

Las cosas buenas del verano. Grada 170. Jesús Dorado

15 septiembre, 2022
en Jesús Dorado, Qué pasó
Tiempo: 3 mins read
Las cosas buenas del verano. Grada 170. Jesús Dorado

Foto: Bodega Marcelino Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Antes, de chicos, cuando volvíamos de esos largos veranos que parecía que duraban más que ahora, contábamos entusiasmados nuestras aventuras a amigos y compañeros del cole. Los de ahora ya no parecen tan largos, y ya hemos contado casi todo por Instagram a propios y extraños, pero no hay nada más sano que quede ese coletazo de ilusión, así que os voy a contar algo del verano.

Ha sido genial conocer a una de las personas que más han influido en Extremadura en lo que a vitivinicultura se refiere y en lo que al cava se resume. Cuando visitamos a Marcelino Díaz en su bodega, su casa, salió como buen anfitrión a recibirnos a mi compañero de travesuras, Ángel Martín, y a un servidor.

No recuerdo qué fue antes, si nos presentó a Carmina Vázquez, la administradora la bodega, o si nos contó con orgullo cómo le cautivó el cava y su método de elaboración mientras completaba sus estudios como ingeniero agrónomo visitando Sant Sadurní d’Anoia.

Y tal y como si las piezas hubieran estado siempre ahí para encajar, vio la posibilidad de aprovechar que tenía buena uva macabeo en Almendralejo para comenzar a embotellar un producto y un formato novedosos aquí, una tierra en la que el vino que se producía, que era de otros tipos, ni siquiera se embotellaba porque casi en su totalidad siempre ha sido para consumo familiar o directamente para venderse fuera, a granel y con otros fines.

Poder llamar ‘cava’ al vino espumoso que empezó a hacer no fue tan fácil, ya que disponemos del sistema de denominaciones de origen, que trata de proteger el nombre y la calidad de los productos, pero para ciertas cosas supone a veces un obstáculo. Así, cuando empezamos a depender de Europa y se fueron acotando ciertas normativas, tras tomar duras decisiones y pasar por litigios con la administración, consiguió que se incluyera su producto de forma excepcional en la Denominación de Origen Cava por la trayectoria y trabajo previo que traía, y extendió su logro personal a toda la zona de Almendralejo.

Pasear por la bodega con él es como abrir un libro de Enología. Conoce a la perfección el método tradicional (el cual compartimos con Champagne) por el que elabora realizando una segunda fermentación del vino ya dentro de la misma botella que nos llevaremos a casa cuando salga al mercado, y en la que reposa el vino junto a sus levaduras durante meses de calma. Pero también conoce el resto de los métodos y las elaboraciones de vinos, y trabaja los blancos, rosados y tintos jóvenes y con crianza.

También aprovechó para explicarnos de dónde viene cada uno de los artilugios y objetos históricos que atesora y que hablan del pasado vitivinícola de la zona, un tema que le apasiona, como otras tantas disciplinas humanas; por ejemplo, una réplica del ‘kylix’ griego encontrado en Medellín, que enlaza con el mundo más cercano mediante el ‘calabazo’ que se usaba antiguamente como catavinos, o alguna foto más reciente de la bodega de la Avenida de la Paz, donde comenzó su aventura en 1983.

Armonías con comida, probar y conocer, diferentes culturas pre e históricas y sus bebidas fermentadas, trabajo, gustos personales… solo nos faltó discutir de fútbol, quizá la próxima vez. Como si encajaran todas las piezas, también sin haberlo programado, no ha habido mejor forma de celebrar el Día internacional del cava este año que abriendo, catando y comentando sus vinos junto a Marcelino, una persona que sabe hablar y escuchar. ¡Salud!

Etiquetas: AlmendralejoBodega Marcelino DíazcavaDenominación de Origen CavaEnologíaJesús DoradoMarcelino Díazvino

Entradas relacionadas

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CXII. Grada 174. Carlos Sánchez

16 enero, 2023
Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado
Jesús Dorado

Herencias culturales. Grada 174. Jesús Dorado

16 enero, 2023
Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero
Félix Pinero

Nuevo año. Grada 174. Félix Pinero

16 enero, 2023
Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde
Paco Valverde

Desde la Torre Lucía, 42 años después. Grada 174. Paco Valverde

16 enero, 2023
Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó
Qué pasó

Caja Rural de Extremadura entrega las Becas Espiga a los alumnos con mejores expedientes de Secundaria y Formación Profesional. Grada 174. Qué pasó

16 enero, 2023
La Extremadura más solidaria se cita en los XIII Premios Grada. Grada 173
Premios Grada 2022

XIII Premios Grada. La cita anual con la Extremadura más inclusiva. Grada 173

15 diciembre, 2022
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer