Una de esas frases que hemos aceptado sin pensarlas demasiado es que el lenguaje, al igual que la sociedad, evoluciona. Es cierto, pero bajo esa verdad aparentemente inocente se esconden la minorización y la extinción no natural de las lenguas que carecen de prestigio social.
No hay más que abrir cualquier libro del habla de cualquier localidad extremeña. Somos capaces de describir nuestra propia lengua como vulgarismos, arcaísmos o invenciones populares. Incluso somos capaces de decir que no llega ni a dialecto. Pero no es culpa nuestra, solo estamos reproduciendo los estereotipos y prejuicios que nos han ido inculcando. De fondo, una vez más, la diglosia; es decir, no valorar tu propia lengua materna; o, lo que es peor, haber dejado de ser consciente de ella.
Por suerte, ahora que hemos celebrado el Día Internacional de la Lengua Materna, le estamos dando la vuelta a la situación. Con el Consejo de la Juventud de Extremadura, la Junta y la Asamblea, las diputaciones, ayuntamientos como Cáceres o Montehermoso, Adismonta, el Consejo de Europa o Wikipedia, estamos tomando conciencia de lo que somos y de lo que hablamos.
Una d’essas frasis que amus acetau en sin pensá-las de más es la de que’l lenguagi, lo mesmu que la sociedá, volucionan. Es verdá, peru embaxu essa verdá assín comu inocenti, s’ascondin l’amenuamientu i la desparición no natural delas lenguas que perdierun el prestigiu social.
Namásque ai que abril qualisquiá libru dela palra de qualisquiá lugal estremeñu. Semus escapás d’esprical la nuestra propia lengua comu un haci de vulgarismus, arcaísmus o fantesías puebreras. Mesmu semus escapás d’izil que no ancança ni a dialeutu. Peru no es culpa nuestra, estamus liquiamenti a repetil los esteriutipus i perjuízius que mos án díu incucandu. Tras de tó estu, velaí-la, sotru golpi más, la diglosia, es izil, no valoreal la tu propia lengua mairi o, lo que es peol, el ya no sel coscientis d’ella.
Por suerti, ara que amus celebrau el Día Entrenacional dela Lengua Mairi, l’estamus a dal la güelta ala sitación. Col Conseju dela Joventú, la Junta i l’Assambrea d’Estremaúra, las Deputacionis de Caçris i Baajó, Concejus comu Caçris o Montermosu, Comarcas comu la de Montanchi por mé d’Adismonta, el Conseju d’Uropa o Wikipedia, estamus a tomal concencia delo que semus i delo que palramus.
Assinque palantri sin mieu ni vergüença, Estremaúra!