• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Empresas

Las primeras Picotas del Jerte con denominación de origen protegida ya están en el mercado

19 junio, 2022
en Empresas
Tiempo: 4 mins read
Las primeras Picotas del Jerte con denominación de origen protegida ya están en el mercado

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras picotas de las cuatro variedades certificadas: Pico Limón Negro, Pico Negro, Pico Colorado y Ambrunés. Esta última, la más apreciada por ser la que más tiempo madura en el árbol al sol, y por tanto, la más dulce.

La presidenta del consejo regulador, Clara Prieto, comentó que la previsión de campaña de Picotas “será de unos cuatro a cinco millones de kilos de una excelente calidad”. “Serán menos kilos que los esperados en otros años, debido a una floración tardía como consecuencia de la irregularidad climatológica”, añadió.

La presidenta afirma que “la campaña hasta ahora se presenta bien, el tiempo es estable y de momento no se prevén lluvias, lo que se traduce en buenas noticias para el Jerte, la Vera y el Ambroz ya que estas condiciones meteorológicas son las que garantizan la excelente calidad de las picotas”.

El objetivo del consejo regulador para este año es que “el consumidor sepa distinguir entre la auténtica Picota del Jerte y la cereza sin rabo que se comercializa con el nombre de picota, buscando, para ello, el sello de calidad de la Denominación de Origen Protegida de España y de Europa, que aparece en la contraetiqueta”, concluye.

La máxima calidad que garantiza la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es muy fácil de encontrar en cualquier frutería gracias a la contraetiqueta que acompaña cada caja de cerezas y picotas procedentes del Valle del Jerte.

Además, la certificación de las primeras Picotas de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte coincide con la celebración del Día Internacional de la Picota, el 15 de junio. El objetivo es dar a conocer las características de este preciado fruto. La Picota del Jerte con Denominación de Origen Protegida se desprende de su péndulo de forma natural, tiene mayor vida útil (más de dos semanas en frío) y aunque es pequeña, tiene más sabor.

En los meses de mayo, junio y julio, las cerezas y picotas del Valle del Jerte son la fruta por excelencia del verano y, junto con las numerosas propiedades que contienen, se convierten en un ingrediente perfecto para incluir en el postre o la merienda de niños de todas las edades.

En las cerezas y picotas del Jerte encontramos un alto contenido en flavonoides, así como en vitaminas A y C, propiedades que previenen la degeneración celular, por lo que incluirlo en la dieta desde pequeños ayuda a prevenir enfermedades degenerativas neuronales. Además, constituyen un buen cúmulo de minerales como el hierro, el calcio, el fósforo o el potasio y de oligoelementos que previenen la anemia y cualquier tipo de carencia que suelen aparecen durante los primeros años de la niñez.

Las cerezas del Jerte son ricas en antioxidantes lo que, además de muy beneficiosas para la salud, estimulan los biorritmos de los niños ayudándoles a impulsar su actividad diaria y favorecer el sueño. A pesar de ser uno de los frutos con menos calorías y menos grasos, las cerezas tienen un alto aporte energético al producir sustancias como la serotonina y melatonina.

Asimismo, su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal y ayuda a los niños en el proceso de la digestión, por lo que es recomendable aprovechar la temporada de cerezas del Jerte para incluirlas en su alimentación.

Las Cerezas y Picotas del Jerte son frutas pequeñas, perfectas para incorporar en la dieta de los niños puesto que son un alimento fácil de comer en cualquier sitio, esto les permite llevarlas al colegio, al parque o a la calle para merendar o almorzar sin necesidad de cubiertos como sí requieren otras frutas. Al mismo tiempo constituyen un sustituto saludable de la bollería en la merienda y de la típica manzana o pera que los niños pueden comer durante todo el año.

Por otro lado, el fruto de la cereza contiene azúcares de asimilación fácil por lo que son muy adecuadas para los purés y las papillas de los bebés.

El zumo de la cereza tiene un alto contenido en polifenoles que ayudan a controlar la inflamación y el dolor por su acción analgésica. Además, el zumo de cereza es una forma rápida y fácil de tomar para aquellos niños que no les guste comer fruta o que dispongan de poco tiempo para comerla. Por otro lado, el zumo de las Picotas del Jerte, al ser las que más dulzor acumulan, se convierte en una bebida totalmente natural, con un color rojo muy intenso, que los niños encuentran divertida y dulce.

Todos estos cuantiosos beneficios que proporciona la cereza como fruto y que ayudan al sistema inmune a proteger el cuerpo contra enfermedades, se ven enormemente potenciados en las cerezas y picotas con Denominación de Origen Protegida del Jerte. Esto ocurre en gran parte por el especial cuidado y mantenimiento de los cerezos del Valle y la recogida del fruto en la temporada que corresponde, lo que permite obtener unas cerezas y picotas más frescas que en los cultivos intensos de los invernaderos donde pierden gran parte de sus propiedades.

En el Valle del Jerte, el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos o flavonoides. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo con un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Las Picotas del Jerte son un producto exclusivo que se distingue por su sabor y dulzura. Son las únicas que se desprenden del árbol sin rabito, pero hay más características que las diferencian del resto, como por ejemplo su textura carnosa crujiente, su pequeño tamaño, comprendido desde los 22 y los 28 milímetros, y su sabor más dulce. Su cultivo natural y su recogida y tratamiento tradicionales multiplican sus propiedades y permiten que lleguen a los mercados en el momento óptimo para el consumo.

El consejo regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.

Etiquetas: CerezasClara PrietoConsejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del JerteExtremaduraLa VeraPicotassociedadValle del AmbrozValle del Jerte

Entradas relacionadas

Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena
Empresas

Caja Rural de Extremadura y Apyme renuevan su colaboración para apoyar a las empresas de Vegas Altas y La Serena

30 enero, 2023
CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito
Empresas

CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito

26 enero, 2023
La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo
Empresas

La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo

25 enero, 2023
Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria
Empresas

La asociación empresarial Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria

24 enero, 2023
En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años
Empresas

En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años

11 enero, 2023
La Botica de los Perfumes Hospital de Mérida
Empresas

La Botica de los Perfumes acompaña a Los Reyes Magos repartiendo regalos e ilusión en el Hospital de Mérida

9 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

7 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Carnaval de Badajoz 2023

Vuelve el Concurso de Murgas a la ciudad de Badajoz

6 febrero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer