• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 2 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Luis Molina

Las ‘Purificás’ de… Lácara. José Luis Molina Bolaños

9 febrero, 2022
en José Luis Molina
Tiempo: 3 mins read
Las 'Purificás' de... Lácara. José Luis Molina Bolaños

Con una 'purificá' y una de las portadoras. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Este sábado han tenido lugar en muchas localidades extremeñas la celebración de la Fiesta religiosa de la Presentación del Señor en el Templo, más conocida, quizás, como ‘Las Candelas’ o también la Fiesta de la Purificación.

Como digo, en Extremadura son muy conocidas las celebradas en Talaván, Hinojal, Almendralejo o Santiago del Campo, por nombrar algunas localidades donde revisten especial relevancia, solemnidad y acervo histórico-religioso.

Pero, tal vez, sean las Fiestas de las Candelas de Monroy, conocidas como ‘Las Purificás’, las más difundidas dentro del calendario de festividades religiosas de Extremadura. Sus ritos, las coplas y todo lo que acompaña a esta hermosa y arraigada celebración litúrgica han traspasado las fronteras de lo meramente religioso para convertirse en todo un emblema cultural de esta bonita localidad cacereña.

Pero, y sin desmerecer nada de lo anterior, he de contaros que en la pequeña pedanía montijana de Lácara (a 11 kilómetros de Montijo), de no más de 250 habitantes, viene celebrándose desde el año 2001 una muy particular y emotiva celebración de las fiestas de las Purificación de la Virgen y que los vecinos han tenido a bien denominar con el nombre de ‘Las Purificás’.

Cartel de 2022
Cartel de 2022

En esta celebración religioso-popular tiene lugar la presentación a la Virgen de los niños nacidos ese año en la localidad, así como los nacidos en las familias de hijos del pueblo que, con gran ilusión, se suman a esta entrañable fiesta.

La celebración comienza con una procesión alrededor de la plaza del pueblo en la que los participantes portan velas y acompañan a la Virgen con cantos. La Virgen es portada por cuatro jóvenes ataviadas con el traje regional extremeño y con el paño de pureza sobre sus cabezas, prenda preceptiva hasta no hace mucho tiempo para toda mujer que entrase en el templo.

Procesión por la plaza del pueblo. Foto: Cedida
Procesión por la plaza del pueblo. Foto: Cedida

Posteriormente, en el ofertorio de la Misa, varias jóvenes pertenecientes a la Agrupación Cultural AGLA, de Montijo, portarán las tradicionales ofrendas dictadas por la ley mosaica, “un par tórtolas o dos pichones de palomas” hasta el altar del sacrificio junto al pan y al vino que serán consagradas en la Eucaristía.

Jóvenes portando las ofrendas. Foto: Cedida
Jóvenes portando las ofrendas. Foto: Cedida

Es en este momento en el que varias integrantes del coro de la misma agrupación entonan las coplas que relatan el misterio de la Purificación de la Virgen y el significado que tiene este rito dentro de la tradición judeocristiana. Coplas con letra propia compuestas por los vecinos de este poblado e interpretadas al ritmo que la solista va marcando con el toque de pandereta. Quizás, dada la belleza de su interpretación y por lo sobrecogedor que resulta, sea este el momento más esperado por los asistentes.

A continuación, son presentados los niños a la Virgen y bendecidos por el sacerdote para que, como indica el texto evangélico crezcan “en edad, sabiduría y gracias delante de dios y de los hombres”.

Solista entonando las coplas a la Virgen. Foto: Cedida
Solista entonando las coplas a la Virgen. Foto: Cedida

Una vez finalizada la Eucaristía, los vecinos del pueblo obsequian a los asistentes con un rico y apetecible chocolate acompañado de ricos y sabrosos dulces y viandas que, al mismo tiempo que para reponer las fuerzas perdidas, permitirán colectar algún dinerillo destinado a los fines propios de la Parroquia. Todo muy familiar y entrañable.

Simultáneamente, y como no puede ser de otro modo, a la misma vera de los asistentes las llamas consumen al diablillo con el que arden y se evaporan todas las impurezas e inmundicias que necesitan ser purificadas.

Muñeco diablillo sobre la pira de leña. Foto: Cedida
Muñeco diablillo sobre la pira de leña. Foto: Cedida

¿Qué queréis que os diga? Pues, nada, que anotéis en vuestra agendas del próximo año esta cita religiosa y cultural. Es digno de elogio el esfuerzo que los vecinos de esta pedanía montijana realizan cada año para que esta tradición iniciada hace 21 años no se pierda. “La cultura popular es la que nace del propio pueblo, de sus gentes y de sus sentimientos”. Así son y así nacieron ‘Las Purificás’ de… Lácara.

¡No te las pierdas!

Hasta la próxima.

Etiquetas: José Luis Molina BolañosLácaraLas CandelasLas PurificásPurificación de la Virgen

Entradas relacionadas

'Amnis Callis', XI Festival Romano de Torreáguila. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

‘Amnis Callis’, XI Festival Romano de Torreáguila. José Luis Molina Bolaños

17 junio, 2022
Manuel García Cienfuegos y Antonio Sánchez 'Sanfer'. Dos ejemplos a seguir. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Manuel García Cienfuegos y Antonio Sánchez ‘Sanfer’. Dos ejemplos a seguir. José Luis Molina Bolaños

17 mayo, 2022
XII Festival folklórico de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

XII Festival folklórico de Valdelacalzada. José Luis Molina Bolaños

15 abril, 2022
Nuestro patrimonio. Nuestro futuro. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

Nuestro patrimonio. Nuestro futuro. José Luis Molina Bolaños

31 marzo, 2022
'La habitación de Rosa'. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

‘La habitación de Rosa’. Grada 165. José Luis Molina Bolaños

15 febrero, 2022
'Manteca Colorá'. José Luis Molina Bolaños
José Luis Molina

‘Manteca Colorá’. José Luis Molina Bolaños

18 enero, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer