• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 22 de enero de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Blogueros Paco Valverde

Lecturas del verano, comentadas en otoño. Grada 150. Paco Valverde

18 noviembre, 2020
en Paco Valverde, Qué pasó
Tiempo: 3 minutos de lectura
Lecturas del verano, comentadas en otoño. Grada 150. Paco Valverde

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

Acudí a la hemeroteca del ABC, edición de Sevilla, y encontré el 18 de agosto de 1967 la crónica de la inauguración de Isla Canela, la playa de Ayamonte. Aquel 15 de agosto ya estaba yo en Ayamonte y, desde entonces, allí he pasado todos mis veranos, vacaciones, puentes, etc.

Y allí, cuando estrené el apartamento en la urbanización de Alcaudón, en 1997, llevé los cien ejemplares de novelas que forman la Biblioteca de Narrativa Actual de RBA Editores, que se había publicado en 1992, con gran alivio de mi esposa porque desocupaba de cien libros nuestra vivienda de Plasencia.

Desde entonces, en mis estancias ayamontinas recurro a esa biblioteca para leer y releer alguno de sus títulos. Y este verano el primero que leí fue ‘Primavera con una esquina rota’, de Mario Benedetti, cuyo título retrataba mi propia primavera de 2020. Después vino la relectura de ‘La familia de Pascual Duarte’, de Camilo José Cela, con su escenario extremeño. ‘Historias de Mayta’, de Mario Vargas Llosa, fue el siguiente. Y con ‘Las ninfas’, de Francisco Umbral, cierro la lectura de novelas de antaño.

Leyendo esta novela se me vino a la memoria una anécdota, que relaciono con unos de sus párrafos. En las páginas 10 y 11, en boca de su personaje Umbral nos dice: “…desde entonces la Gioconda tenga para mí una pobreza y un convencionalismo de interior pequeñoburgués y que su sonrisa me haya parecido siempre la sonrisa ignorante y aldeana de una moza endomingada y antigua, sin mayor secreto, enigma, ni interés (…) pero a mí nunca me dijo nada. A mí la Gioconda me daba igual, y me sigue dando”.

Pues bien, en 1989, 13 años después que Umbral publicara ‘Las ninfas’, en una de esas dos o tres visitas turísticas que hacemos los provincianos a lo largo de nuestra vida a París, aprovechamos para ir al Louvre, y me encontré a Francisco Umbral sentado, absorto, enfrente de la Gioconda, como meditando sobre aquellos comentarios que hizo en su novela, tal vez reafirmándose o rectificándolos. No me atreví a preguntárselo.

Pero entre las novelas se han colado dos voluminosos libros que me han llegado estando en la Isla, y a los que con mucho gusto les he dedicado su tiempo.

El primero fue ‘40 años de Constitución, 40 años de Sanidad, 1978-2018’, cuyo título lo dice todo. Me lo dio en Isla Canela Guillermo aprovechando la mínima estancia veraniega de la que ha disfrutado este verano tan complicado.

Este voluminoso texto recoge en sus 357 páginas los testimonios de los protagonistas de la Sanidad Pública en este periodo. Y entre ellos tenemos a tres extremeños: Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad y Seguridad Social de 1977 a 1979; José María Vergeles Blanca, consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura; y Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y anterior consejero de Sanidad. Interesante historia digna de recordarla.

Y el otro voluminoso texto vino por mensajería, obsequio de sus autores, Rafael de Lorenzo García y Luis Cayo Pérez Bueno, ‘Fundamentos del Derecho de la Discapacidad’. Magnifico y concienzudo tratado de 503 páginas que tiene como objetivo consolidar un cambio paradigmático en el tratamiento jurídico de la discapacidad.

En esta gris mañana de noviembre la Torre Lucía se ilumina con la luminosidad que aportan estos recuerdos desde la Costa de la Luz.

Otros artículos

CARLOS SÁNCHEZ
Genealogía LXXXVIII

PREMIOS ESPIGA
Caja Rural de Extremadura entrega los Premios Espiga de quesos con denominación de origen

Cuando se muere dos veces. Miguel Ángel Rodríguez Plaza

TOBIAS BÜSCHER
El 11, vaya número

AUPEX
Los premios All Digital reconocen a María Ángeles Leal como mejor dinamizadora digital de Europa

FÉLIX PINERO
Los vulnerables

Etiquetas: Isla CanelalecturaLiteraturaPaco Valverde

Entradas relacionadas

La Biblia del oso. Grada 152. Paco Valverde
Paco Valverde

La Biblia del oso. Grada 152. Paco Valverde

20 enero, 2021
Made in Germany. Grada 152. Tobias Büscher
Tobias Büscher

Made in Germany. Grada 152. Tobias Büscher

20 enero, 2021
Fobias del covid-19. Grada 152. Félix Pinero
Félix Pinero

Fobias del covid-19. Grada 152. Félix Pinero

19 enero, 2021
Genealogía XC. Grada 152. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía XC. Grada 152. Carlos Sánchez

19 enero, 2021
Navidad en Galisteo. Grada 151. Paco Valverde
Paco Valverde

Navidad en Galisteo. Grada 151. Paco Valverde

17 diciembre, 2020
Próxima estación: Badajoz. Grada 151. Tobias Büscher
Tobias Büscher

Próxima estación: Badajoz. Grada 151. Tobias Büscher

26 diciembre, 2020

Agenda

Fecha actual

enero, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Esta Navidad deseo regalarte. Grada 151. Amparo García Iglesias

Esta Navidad deseo regalarte. Grada 151. Amparo García Iglesias

24 diciembre, 2020
El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

El efecto Dunning-Kruger. Grada 150. Amparo García Iglesias

19 noviembre, 2020
Si la vida es gris que tu reflejo sea en color. Grada 148. Amparo García Iglesias

Si la vida es gris que tu reflejo sea en color. Grada 148. Amparo García Iglesias

19 septiembre, 2020
Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Perfil

Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Perfil

15 enero, 2021
Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Portada

Agustín Muñoz Sanz. Médico, investigador, humanista. Grada 152. Portada

15 enero, 2021

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • Placeat organiza talleres de periodismo para celebrar la festividad de San Francisco de Sales
  • Extremadura destinará 335 millones de euros en 2021 a políticas activas de empleo. Grada 152. Sexpe
  • Al buen callar. Juan Monzú
  • El Ayuntamiento de Casar de Cáceres licita la primera fase de la residencia de mayores
  • Mapa web
  • Suscríbete a Grada
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.AceptarPolítica de cookies