Buscar

Llerena acoge la convivencia de clausura de los XL Juegos extremeños del deporte especial (Jedes)

Llerena acoge la convivencia de clausura de los XL Juegos extremeños del deporte especial (Jedes)
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 3 minutos

Los Juegos extremeños del deporte especial (Jedes) han concluido su cuadragésima edición con su tradicional convivencia final, que este año ha congregado a más de 600 deportistas en Llerena.

Tras varios días de competiciones, en los que se han celebrado un buen número de finales de 13 de las disciplinas para deportistas con discapacidad, el último día de la convivencia ha estado protagonizado por el denominado Cross de la Amistad, en el que los deportistas de 33 entidades han desfilado por las calles de la localidad pacense, como despedida y cierre de la temporada 2023/2024.

Han acompañado a los deportistas con discapacidad el director general de Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro; el alcalde de la localidad anfitriona, Daniel Lara; y el coordinador de Promoción deportiva de la Junta de Extremadura, Pedro José Gordillo; así como representantes de federaciones deportivas de personas con discapacidad.

Llerena acoge la convivencia de clausura de los XL Juegos extremeños del deporte especial (Jedes)
Foto: Junta de Extremadura

Santiago Amaro ha agradecido a los deportistas su esfuerzo e ilusión para que estos juegos sean la fiesta de la inclusión cada año. Además, ha resaltado la apuesta de la Administración regional por el deporte inclusivo: “En el deporte no hay colores ni banderas, solo la apuesta por la verdadera inclusión en el ámbito deportivo, porque todos hacemos los Juegos extremeños del deporte especial”.

Asimismo, ha destacado el tesón de las federaciones, que han hecho posible el desarrollo de estos juegos, en referencia a la Federación Extremeña de Deportes para Discapacitados Intelectuales, la Federación Extremeña de Deportes para Discapacitados Físicos y la Federación Extremeña de Deportes para Paralíticos Cerebrales.

Santiago Amaro también ha recordado que a lo largo de las ediciones de los Juegos extremeños del deporte especial se ha observado un crecimiento significativo en la participación de las diferentes competiciones. Esto se debe a varios factores, como el aumento de la conciencia sobre la importancia de la inclusión en el deporte, el trabajo continuo de la Junta de Extremadura y las organizaciones multidisciplinares para promover la participación de personas con discapacidad, así como el desarrollo de infraestructuras y programas que hacen que el deporte sea más accesible para todas las personas.

Juegos extremeños del deporte especial
Los Jedes ofrecen la posibilidad de participar en diversas competiciones deportivas a personas con discapacidad. Para ello deben estar inscritos en un club deportivo o en una entidad de actividad físico-deportiva. Se trata de un programa que potencia la ocupación activa del tiempo libre y promociona valores educativos en todos los sectores de la población.

Llerena acoge la convivencia de clausura de los XL Juegos extremeños del deporte especial (Jedes)
Foto: Junta de Extremadura

Están financiados íntegramente por la Junta de Extremadura, y su desarrollo se canaliza a través de la Dirección General de Deportes como un programa de promoción de las actividades físicas y deportivas para personas con discapacidad en la región.

La temporada deportiva culmina con una convivencia de cuatro días que en esta ocasión ha reunido a los 600 deportistas que compiten y sus acompañantes y técnicos, por lo que en Llerena se han dado cita un millar de personas.

En la actual edición de los Jedes han participado 44 entidades, y la convivencia final también ha sido el escenario de 13 de las finales de las competiciones; concretamente las de balonmano, baloncesto, ajedrez, petanca, tenis de mesa, slalom, fútbol sala, pádel en silla de ruedas, atletismo, gimnasia rítmica, tenis en silla de ruedas y natación.

El principal objetivo de los Jedes es la inclusión social de las personas con discapacidad a través de la práctica de diversas modalidades deportivas adaptadas a la edad y capacidades de los participantes, con pruebas para personas con discapacidad intelectual, física, parálisis cerebral y discapacidad sensorial.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz ha reconocido la labor de su voluntariado con el homenaje a varios...
Anuncia Maján Como se dice por tierras extremeñas, ‘es menester’ empezar deseando a nuestros lectores todo lo mejor para este...
La secretaria general de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Pilar Nogales, y el director gerente del Servicio Extremeño...
Hasta el 31 de diciembre de 2025 pueden solicitarse las ayudas que la Administración regional garantizó a las personas físicas...
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha invertido 40.798,55 euros en el nuevo Hospital de Día Polivalente del Hospital Universitario...
La Consejería de Salud y Servicios Sociales ha invertido 15.125 euros para adquirir 25 estaciones de carga para dispositivos móviles,...

LO MÁS LEÍDO