• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Inmaculada González

‘Los gatos’, de Natalia Goncharova. Grada 174. Inmaculada González

16 enero, 2023
en Inmaculada González, Secciones
Tiempo: 2 mins read
‘Los gatos’, de Natalia Goncharova. Grada 174. Inmaculada González

Foto: Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York. Artists Rights Society (ARS), New York/ADAGP, Paris

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Les presento a una artista rusa cuya naturaleza inquieta la llevó a explorar diferentes formas del arte y lo hizo muy prolíficamente. Fue una especie de mujer renacentista: pintora, grabadora, escenógrafa, diseñadora de moda y de vestuario.

Su energía ayudó a instalar una reivindicación femenina dentro el arte moderno y permitió desafiar las convenciones sociales y artísticas del momento, volviéndose la primera artista mujer del avant-garde de Rusia.

Su padre era arquitecto y matemático. Natalia creció en el campo, durante la transición de una sociedad agrícola a una era industrial, pero rodeada de artesanías y tradiciones folclóricas que se volverían elementos claves en su obra futura.

Con 11 años su familia se muda a Moscú y comienza su educación formal. En 1901 se une a la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, donde conoce al artista Mikhail Fedorovich Larionov, quien se convertirá en su compañero de vida. A partir de ese momento trabajan lado a lado y la pareja artística inventa, entre otras cosas, un estilo propio denominado Rayonismo, una forma temprana de arte abstracto caracterizado por la interacción de formas lineales derivadas de la refracción de rayos de luz en donde el artista da vida a obras bajo el impulso de trazos rítmicos y arbitrarios. Gracias a los avances del Futurismo y el Cubismo este nuevo estilo no se preocupó por pintar los objetos, sino por representar los rayos que se reflejaban en los mismos y las intersecciones de estos en el espacio.

En 1913 organiza una performance en las calles de Moscú para anunciar su obra de 800 cuadros, que se volvió un radical gesto que terminó por convertir a Goncharova en la primera modernista rusa. Anteriormente ya había sido acusada de obscenidad, ya había ofendido a la Iglesia y ya se le habían confiscado sus obras. Su pecado era la transgresión, dado que las autoridades consideraban que una mujer no podía pintar desnudos femeninos tan explícitamente.

Con esta famosa exhibición cautivó a la sociedad rusa, incluido al empresario Sergei Diaghilev, fundador de los famosos Ballets Rusos, quien la invita a colaborar en sus producciones. Goncharova se suma a las giras de los ballets por Europa y nunca regresará a Rusia; se establece definitivamente en París, ciudad que pronto se convirtió en el epicentro de otros artistas emigrados que huían de las atrocidades de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución rusa.

Con la muerte de Diaghilev en 1929 pierde al principal patrocinador de sus diseños escénicos experimentales. Trabajó como diseñadora de moda y recibió comisiones de sus obras desde Chicago y Nueva York.

Natalia Goncharova fue una autentica vanguardista, experimentando en varios movimientos y relacionándose con una gran cantidad de artistas del momento, lo que la llevó a madurar su propia visión del arte y crear un estilo original y único.

Crédito de la imagen

Etiquetas: Inmaculada GonzálezNatalia GoncharovapinturaSergei Diaghilevvanguardia

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer