En el marco del proyecto de cooperación ‘Smart rural living, zonas rurales vivas, pueblos inteligentes’, promovido por los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura, se ha desarrollado un encuentro virtual en el que han participado 300 personas para impulsar las denominadas ‘comarcas inteligentes’ en la región.
‘Smart rural living’ cuenta con Adismonta como grupo coordinador y la colaboración de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex), así como el respaldo de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y de entidades como la Red PAC y la Red Española de Desarrollo Rural.
Moderado por el CEO de MB3 Gestión, Francisco Morcillo, el evento contó con una veintena de ponentes de diversas áreas relacionadas con el reto demográfico y estrategias innovadoras para el desarrollo de los territorios rurales. Participaron el presidente de Redex, Francisco Javier Sánchez; el secretario general de Reto Demográfico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya; la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Isabel Bombal; la directora general de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, María Ángeles Muriel; y el director general de Digitalización Regional de la Junta de Extremadura, Jesús Coslado.
Por otra parte, en el marco del mismo proyecto se están produciendo sesiones de sensibilización y colaboración con las juntas directivas de los 24 Grupos de Acción Local; el objetivo es profundizar en temas clave para la implementación de las ‘comarcas inteligentes’, enfocándose en soluciones innovadoras que promuevan la resiliencia y el aprovechamiento óptimo de los recursos locales.
Este proyecto se enmarca en el programa de cooperación Leader 19.3 PDR Extremadura 2014-2020 y está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), con el objetivo de impulsar la transformación social, económica y digital en los territorios rurales a través de la creación de ‘Estrategias smart comarcas’ y otras soluciones digitales que permitan un desarrollo sostenible y dinámico en las áreas rurales de la región.