Buscar

Los neohablantes

Los neohablantes
Léeme en 2 minutos

Mos dízían ai pocu: “A ver, es que yo recuerdo a mis abuelos hablando así y me encanta, pero claro, ahora cualquiera lo recupera”.

I le diximus: “Pos no te precupis, prenda! Que essu lo tenemus toítu aviau pa tú poel deprendé-lu. I esque, enque no lo pareça, tola genti que andais en essi pensaeru seis los mas emportantis pala lengua estremeña. Porque seis genti que enque lo aigais perdíu querís golvel a recuperá-lu”.

Seis los neopalrantis, seis quien le dizís ala familia vuestra: “¡Mamá, papá, que me he apuntado a clases de extremeño!” enque ellus vos digan: “¡Hijo, ¿Por qué nos das estos disgustos? ¿Por qué no te apuntas a inglés mejor?”.

I sí, ai unus añus vos hueran dichu: “Bu, esti está eschangau dela cabeça!”.

Peru ogañu no! Con trebajera nuestra estamus a vel que estu va huendu a ca ves cosa de menus risoriu, i va huendu una cosa más normal. I essu velaí es lo que estamus a hazel cona lengua (i la coltura) estremeña, ‘normá-la’.

I essu es lo mas emportanti. Que sel estremeñu, que sentil que la coltura estremeña es la tu coltura, no sea cosa de vergüença o abexinamientu, sino que cosa de ergullu. Assinque sin pobrema le poemus dizil, velaí, ergullu. Comu dizin essas camisetas nuestras del Oscec, “Ergullosas de palral estremeñu”.


Dicho en castellano, nos decían hace poco: “A ver, es que yo recuerdo a mis abuelos hablando así y me encanta, pero claro, ahora cualquiera lo recupera”.

Y le dijimos: “¡Pues no te preocupes! Que eso lo tenemos todo listo para que puedas aprenderlo. Y es que, aunque no lo parezca, toda la gente que tenéis esa sensación sois los más importantes para la lengua extremeña. Porque sois gente que, aunque lo hayáis perdido, queréis volver a recuperarlo”.

Sois los neohablantes, sois quienes le decís a vuestra familia: “¡Mamá, papá, que me he apuntado a clases de extremeño!” aunque ellos os digan: “¡Hijo, ¿Por qué nos das estos disgustos? ¿Por qué no te apuntas a inglés mejor?”.

Y sí, hace unos años os hubieran dicho: “¡Este está mal de la cabeza!”.

¡Pero ahora ya no! A través de nuestro trabajo estamos viendo que esto va pareciendo menos ridículo y va siendo una cosa más normal. Y eso exactamente es lo que estamos haciendo con la lengua (y la cultura) extremeña, ‘normalizarla’.

Y eso es lo más importante. Que ser extremeño, que sentir que la cultura extremeña es tu cultura, no cause vergüenza o complejo, sino orgullo. Así que, sin problema, lo podemos llamar, orgullo. Como dicen nuestras camisetas del Oscec, “Ergullosas de palral estremeñu”.

ENTRADAS RELACIONADAS

Todos los viajeros que se acercan a La Palma (también conocida como ‘La isla bonita’ por el gran tesoro natural...
Venimos escuchando estas semanas cierta reticencia acerca de la declaración del estremeñu como Bien de Interés Cultural, así que hemos...
La música y el abrazo comparten un vínculo único que trasciende lo físico y emocional. Ambas acciones tienen el poder...
Dos chicos van cogidos de la mano y entran en un bar. El camarero, enfadado, les pide que no llamen...
Es conocida la doctrina de nuestro Tribunal Constitucional según la cual “la celebración de un contrato de trabajo no implica...
También conocida como ermita de Nuestra Señora de la Consolación, o de San Pedro, según constatamos por los estudios de...

LO MÁS LEÍDO