• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Julio Esteban Ortega

Los nombres de nuestros antepasados. Albonio. Grada 163. Julio Esteban Ortega

15 enero, 2022
en Julio Esteban Ortega, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Los nombres de nuestros antepasados. Albonio. Grada 163. Julio Esteban Ortega

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Siguiendo con la secuencia onomástica relativa a los nombres propios que portaban nuestros antepasados nos encontramos con el de Albonio. Este antropónimo está formado a partir de la raíz ‘Alb-‘, con el significado de ‘blanco’ y, como tantos otros nombres, frecuentes entre la multitud de etnias indígenas que habitaron las tierras de la Península Ibérica, se perdió con el transcurrir del tiempo y no sobrevivió a la Edad Media.

El nombre Albonio estaba muy extendió en tierras de la antigua provincia romana de Lusitania, donde, al parecer, se concentran los escasos testimonios epigráficos documentados, principalmente en la provincia de Cáceres. Aquí se han documentado cinco inscripciones que hacen mención del mismo, distribuidas entre las localidades de Barrado, Coria, Mata de Alcántara, Plasenzuela y Torre de Don Miguel. Otros testimonio se extienden hacia la provincia de Badajoz, concretamente en San Vicente de Alcántara, de donde procede el único testimonio femenino hallado hasta la fecha; y por los distritos portugueses de Guarda, Viseu y Leiria.

Como ejemplo de este antropónimo acompañamos la fotografía de esta originalísima inscripción que encontramos en una casa del municipio cacereño de Coria, solar de la antigua ‘Caurium’. En ella una mujer, Sunua, cuyo padre llevaba el nombre de Albonio, conmemora a tres de sus hijas, al parecer, fruto de la unión con tres hombres distintos, pues en la filiación de las mismas se referencia el nombre de tres varones: Adoro, Talabo y Calaeto. Aunque muy posiblemente se trate de una triple adopción, con lo que estaríamos en presencia de un testimonio del tan comentado matriarcado entre los pueblos celtas.

El monumento corresponde a una estela funeraria que lleva en la cabecera una hornacina, en cuyo interior se han esculpido dos cabezas humanas en bajorrelieve apoyadas sobre sendos crecientes lunares. Las facciones de los rostros de aspecto infantil se han borrado y apenas se distinguen sus rasgos, pero la originalidad de la representación de las difuntas sorprende por su ingenua belleza. No era muy frecuente en aquellos tiempos la representación de la figura humana en los epitafios que señalaban las tumbas de los muertos, pues solo se documenta un número ínfimo de casos similares entre los miles de inscripciones de la época que han sobrevivido hasta nuestros días.

La pieza que aquí presentamos es un claro ejemplo de la riqueza onomástica que atesoran estos monumentos en piedra, pues documenta hasta ocho antropónimos indígenas: Camira, Adoro, Paugende, Talabo, Avelea, Calaeto, Sunua y Albonio; algunos de los cuales ya han sido objeto de nuestra atención en números anteriores de esta revista.

Etiquetas: AlbonioArqueologíaEpigrafíaJulio Esteban Ortega

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer