• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
miércoles 8 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Julio Esteban Ortega

Los nombres de nuestros antepasados. Cacalo. Grada 169. Julio Esteban Ortega

15 julio, 2022
en Julio Esteban Ortega, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Los nombres de nuestros antepasados. Cacalo. Grada 169. Julio Esteban Ortega

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Cuando las legiones romanas pusieron pie en la Península Ibérica se encontraron ante un mundo indígena con una riqueza onomástica que, en cierto modo, no era ajena a su propio mundo cultural, pues muchos de estas etnias procedían de un mismo tronco común a la de los latinos, de los que la primitiva aldea de Roma formaba parte.

Algunos nombres eran similares a otros que ellos mismos conocían, pero había también otros muchos, extremadamente raros, que seguramente nunca habían sonado a los oídos de un romano. Uno de estos nombres es Cacalo, del que conocemos muy pocos ejemplares, concentrados en tierras de extremeñas y más concretamente en la provincia de Cáceres.

Con esta raíz se conocen otros nombres que se extienden por la zona occidental de la Península Ibérica, principalmente en territorios de lusitanos, galaicos y cántabros. Nombres como Cacus, Cacale, Cacalia, Cacossus, Cacosusin, etc., que, al igual que el de Cacalo, son desconocidos más allá de nuestras fronteras.

Que sepamos, solo se conocen tres casos de este antiguo antropónimo constatados por la epigrafía. El primero de ellos procede de Caurium (la actual Coria, a orillas del Alagón), documentado en una inscripción, que debía proceder de la necrópolis de la antigua ciudad y que se encuentra actualmente en el patio porticado del palacio de los Duques de Alba. Otro ejemplar se descubrió en Salvatierra de Santiago, cerca de Trujillo, también en la provincia de Cáceres. Y un tercero procede de Portugal, concretamente de la freguesía de São Vicente e Ventosa, cerca de la fronteriza ciudad de Elvas, junto a Badajoz.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

En la inscripción de Coria, cuya fotografía se acompaña, se conmemora a la difunta Coemea, cuyo progenitor lleva el nombre de Cacalo. Se trata de una bella inscripción elaborada en granito, con la cabecera decorada con la típica simbología funeraria de motivos astrales. La tosquedad del grabado abunda en el origen indígena de la familia de la difunta, a pesar de que su hijo, Lucio Taltico, quien la conmemora, intenta amoldar su onomástica a los cánones romanos.

Si bien no pocos de estos indígenas abrazaron las costumbres romanas, y entre ellas su diferente sistema de denominación personal, otros muchos conservaron sus ancestrales nombres, y en su última morada dejaron constancia de ellos en forma de bellos epitafios que la ciencia epigráfica se ha encargado de estudiar. Con el transcurrir del tiempo, los soportes en que estaban grabados, en su mayor parte fueron arrancados de sus primitivos emplazamientos para servir, los más, como material de construcción.

Etiquetas: CacaloCauriumEpigrafíaJulio Esteban OrtegaSalvatierra de SantiagoSão Vicente e Ventosa

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer