• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Julio Esteban Ortega

Los nombres de nuestros antepasados. Loucino. Grada 158. Julio Esteban Ortega

15 julio, 2021
en Julio Esteban Ortega, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Los nombres de nuestros antepasados. Loucino. Grada 158. Julio Esteban Ortega

Foto: Museo de Cáceres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En tierras extremeñas de la provincia de Cáceres y los distritos portugueses vecinos de Guarda y Castelo Branco proliferó un nombre lusitano, Loucino, que, como tantos otros, cayó en el olvido y se perdió en el tiempo.

El avance de cristianización que se acentuó durante toda la Edad Media no solo fue transformando las creencias religiosas primitivas, sino que se extendió también a la onomástica indígena. Afortunadamente, la costumbre de dedicar ofrendas a los dioses en forma de aras votivas en piedra y estelas funerarias a los difuntos nos ha permitido recuperar esos nombres ancestrales que portaron nuestros antepasados vetones y lusitanos.

Según los lingüistas este nombre procede de la raíz ‘Leuk-’, con significado de ‘brillar’ (el que brilla, el luminoso), que en Lusitania aparece con sorda ‘Louc-’ (como Loucino) y fuera de ella se sonoriza en ‘Loug-’ (‘Lugh’ o ‘Lugus’ es el teónimo de una de las divinidades más destacadas del panteón celta, que se documenta también en Hispania).

La epigrafía cacereña cuenta con seis testimonios de este nombre, repartidos por el territorio de las antiguas ciudades romanas de Caurium (Coria) y de Turgalium (Trujillo) y en todos ellos aparecen con la ‘g’ sorda, como corresponde a nombres lusitanos. En tierras caurienses situadas al norte del Tajo se documentan tres inscripciones procedentes de las localidades de Moraleja, Villamiel y la propia Coria que mencionan el nombre de Loucino. Y otras tres proceden de la zona turgaliense, halladas al sur del Tajo; dos en los municipios de Abertura y una en Ibahernando. Como era costumbre en la onomástica indígena de Hispania el individuo llevaba el nombre personal seguido del patronímico (fulanito, hijo de menganito); y, curiosamente, en todos los casos menos en este último el antropónimo Lucino aparece referido al nombre paterno, no al devoto o al difunto.

Se conocen tres inscripciones más en las que se menciona este nombre entre los pueblos lusitanos de los Igaeditnos, ubicados en las tierras portuguesas de Idanha-a-Velha (Idanha-a-Nova, Castelo Branco); entre los Lancienses Transcudanos, localizados en la zona de Sabugal, distrito de Guarda; y de los vetones Mirobriguenses, asentados en la zona de la salmantina Ciudad Rodrigo.

En la inscripción de Ibahernando de la fotografía Loucino, hijo de Cilo, dedica una tosca ara de granito a la Diosa que, por sobradamente conocida, no lleva nombre. Seguramente se trate de la divinidad lusitana Ataecina, asimilada a la romana de origen oriental Bellona, deidades ambas que cuentan con numerosos testimonios epigráficos repartidos por la comarca de Trujillo.

Etiquetas: ArqueologíacáceresCastelo BrancoEpigrafíaGuardaJulio Esteban OrtegaLoucino

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer