Logo revista Grada

Manuel y Enrique Vidarte. Grada 174. Mayores que triunfan

Manuel y Enrique Vidarte. Grada 174. Mayores que triunfan
Enrique y Manuel Vidarte. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

En esta ocasión hacemos merecida mención de dos hermanos muy arraigados a Badajoz, por un apellido con una gran vinculación a una saga de fotógrafos y por ser dos personas que con frecuencia encontramos en actos culturares y eventos locales, con su pequeña y práctica cámara que, sin ser profesionales de la fotografía, recogen para la posteridad, al igual que nosotros, ya veteranos, hemos gozado de fotografías obtenidas por su tío y su abuelo, que con este ilustre apellido dedicaron una vida a esa faceta artística y social.

Inicia la saga Enrique Vidarte Pérez (Jerez de la Frontera, 1890). Recala en Badajoz al ser destinado su padre en Telégrafo. Previamente dio sus primeros pasos en una faceta que conocía por su paso por la Academia de Bellas Artes sevillana y, gracias a un aficionado a la fotografía, Dionisio Martínez Fernández, se introduce de lleno en ese negocio en 1915, precisamente en el mismo edificio de la calle Virgen de la Soledad donde un nieto sigue regentando la misma profesión, Juan Carlos Vidarte.

Matilde Muro, conocedora de muchas facetas del mundo fotográfico, nos señala que la primera cámara se la vendió Manuel Olleros. Casó en 1917 con Carmen Camiña Jijanme y, de los cuatro hijos que tienen, Manuel (1921-1991) y Emilio (1926-1985) siguieron la profesión paterna.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Sobre Manuel sabemos que se separó del negocio familiar y ejerció por libre, instalándose en la calle Doctor Lobato en 1951. Casó con Carmina Rendón Pavón. Estuvo durante más de 50 años muy comprometido y reconocido profesionalmente. Nuestros protagonistas, Manuel y Enrique Vidarte Rendón, son hijos de este matrimonio.

Manuel nace el 2 de abril de 1953 y Enrique el 1 de octubre de 1956. Ambos, tras sus estudios en el instituto Zurbarán, sin desligarse de la afición a la fotografía, escogen el camino de la banca, donde ejercieron en sus inicios en el Banco Central, que tras diferentes fusiones, ha cambiado de nombre: Central Hispano y por último Santander. Enrique siempre en Badajoz y Manuel en Torrejoncillo (Cáceres) y pasó por San Vicente de Alcántara antes de finalizar en Badajoz.

Tras su jubilación, de forma frecuente, por libre, como buenos aficionados, sin ánimo de lucro, los vemos, si no es a Manuel es a Enrique, en eventos culturales y sociales del acontecer ciudadano relacionados con su Badajoz de siempre, atesorando sin duda con sus cámaras un patrimonio al que algún día futuras generaciones tendrán que recurrir cuando de algo deseen conocer a través de imágenes.

Son personas entrañables, que no solo en sus tomas recogen parte de la historia local, sino que, en sus amenas conversaciones, aportan enriquecedores recuerdos cotidianos. El apellido Vidarte forma parte de una indudable vinculación con la historia de la fotografía.

ENTRADAS RELACIONADAS

Albatros, de la mano de Cívitas y Phi4tech, y con el respaldo de la Junta de Extremadura, va a desarrollar...
Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de...
Este nombre y apellido nos lleva a un ambiente cultural que se asemeja a la delicadeza y al trato de...
En 1999 ya se hablaba de asistentes virtuales en España. Al menos, lo hacía la gente de Isoco, una spin-off...
Desde la publicación de ChatGPT, tanto las redes sociales como el ‘ciberespacio’ se han visto inundadas de direcciones, ejemplos y...
Recientemente se ha publicado el libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’, realizado por el Observatorio de la sostenibilidad y...

LO MÁS LEÍDO