• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

María Ángeles López. Directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura. Grada 166. Primera Fila

15 abril, 2022
en Anuncia Maján, Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Entrevista a la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López Amado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

Construir una sociedad del futuro implica en este siglo XXI pensar y atender las necesidades y peculiaridades de todas las personas, sean cuales sean sus circunstancias personales y sociales.

Esto, que parece un planteamiento difícil de abordar, se presenta como un reto apasionante que implica a toda la población, y que permite repensar muchos aspectos de nuestra vida diaria para mejorarla y dar cabida a diferentes modos de vida que existen o pueden existir.

Extremadura es consciente de lo que implica construir una sociedad inclusiva, y lo aborda desde políticas de inclusión a todos los niveles, y sobre todo como una responsabilidad que impregna todas las políticas del gobierno regional.

Para conocer más a fondo cómo atiende nuestra región a las personas con discapacidad hablamos con María Ángeles López Amado, una arquitecta natural de Puebla de la Reina que está al frente de la Dirección General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura.

Accedió al puesto entendiendo que desde el Gobierno se tiene la intención de transversalizar la accesibilidad, que está presente en todos los ciclos de la vida humana, siempre en estrecha colaboración con las asociaciones de la discapacidad.

Entrevista a la directora general de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, María Ángeles López Amado¿Qué es la accesibilidad integral?
La accesibilidad es inherente al derecho a la igualdad de oportunidades, por eso hay que extenderla para que todos podamos entender nuestros entornos físicos y virtuales.

¿En qué consiste la estrategia de accesibilidad universal en la que trabaja la Junta de Extremadura? ¿Cuáles son los plazos previstos para su desarrollo y en qué momento está?
En Extremadura nos faltaba una norma de accesibilidad universal para la igualdad de oportunidades. La estrategia que hemos puesto en marcha se plantea a largo plazo, diez años, para construir el nuevo concepto de accesibilidad transversal que estamos haciendo.

Nuestra estrategia quiere contener distintas áreas como la concienciación social, tan necesaria, la formación y capacitación, la transformación de los entornos físicos y virtuales, generar alianzas entre instituciones, asociaciones y ciudadanía e investigar en accesibilidad, y se construirá con colaboración de toda la sociedad: entidades, asociaciones, empresas, colegios profesionales, etc. Es una estrategia a largo plazo porque las estrategias son a futuro, pensando en las necesidades de una población que en el año 2050 estará claramente envejecida.

¿Qué supone pasar de hablar solo de accesibilidad física a la accesibilidad integral?
Supone un cambio de mentalidad y ampliar la mirada de la discapacidad a otras personas con dificultades no perceptibles a simple vista, incluso a personas sin discapacidad pero con dificultades para entender su entorno. Hemos de hacer el esfuerzo de ponernos en su piel y entender las dificultades que tienen en su vida diaria para, entre todos, situarles en el centro de la actuación para superar las barreras.

¿Qué se conoce como la cadena de la accesibilidad?
Es como la cadena de la vida. Es ni más ni menos que llevar la accesibilidad a todos los aspectos de la cadena de procesos de la vida de cualquier persona: acceso a la educación, a la sanidad, a la vivienda, al ocio, a la participación pública y a la correcta atención en su vejez, poniendo las herramientas necesarias, incluso el lenguaje inclusivo.

¿Hasta qué punto es necesaria la implicación de la comunidad educativa en la extensión de la accesibilidad integral?
Tiene un papel muy importante, porque es un colectivo clave en la difusión de los valores de la accesibilidad universal desde las aulas. Su actuación sirve para generar igualdad, hacer mejores personas y generar una nueva mirada hacia las personas con dificultades.

“Las políticas de accesibilidad integral deben ser transversales, para que puedan conectarse a todos los ámbitos de la vida de la persona. Han de saber tratar la realidad urbana y de manera muy importante en Extremadura la realidad rural. Los derechos de las personas son iguales para todos”, concluye María Ángeles López Amado.

Entrevista completa

Etiquetas: accesibilidad integralAccesibilidad universalAnuncia Majáncadena de la accesibilidadJunta de ExtremaduraMaría Ángeles López Amado

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer