• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 21 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Patty Gruart

Me corté el pelo en Nueva York. Grada 138. Moda

2 noviembre, 2019
en Patty Gruart, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Me corté el pelo en Nueva York. Grada 138. Moda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Patty Gruart

Hace exactamente cinco años, el 30 de septiembre de 2014, me llamó Marta, una amiga que quería cortarse el pelo y donarlo. Me propuso acompañarla para hacer fotos y publicarlo en mi blog explicando en qué consistía la donación. También lo contamos en mi sección de Canal Extremadura Radio y en nuestras redes sociales. Fue mi post más visitado durante años.

En ese momento pensé en cada una de las veces que había estado en una peluquería. Para verme más guapa, para relajarme, o simplemente para poner puntos y apartes en algunos momentos de mi vida, como cuando persigues iniciar un nuevo ciclo.

Y, aunque aparentemente no es algo tan importante para mí, ciertamente el pelo es algo que ha marcado cada una de las etapas que he vivido. En ese momento empaticé con las personas que podían estar necesitando experimentar alguna de esas sensaciones y, como Marta, me propuse donar.

Parecía que nunca llegaría el momento, pero por fin alcancé la medida idónea. Llegó septiembre y con él mis planes viajeros. Y pensé “oye, pues quizás sea divertido ir a una peluquería en Nueva York y tener esa experiencia”. “Que ya ves tú, es Nueva York, no Tanzania. Quizás la experiencia sea de lo más normal y no me aporte nada”, pensé. Pero no sé por qué, algo me decía que sería un momento para recordar.

Y buscando una peluquería a golpe de click descubrí la historia de Javier y Helena. Una pareja de aventureros, naturales de Gandía, que tomó la decisión de buscarse la vida en Nueva York y perseguir el sueño de abrir su propio salón en la Gran Manzana.

No podía creer que una persona como Javier Benavent, de cuarenta y tantos años, sin tener ni idea de inglés, pero con un talento extraordinario en su sector, se propusiera como objetivo brillar en una ciudad tan increíblemente competitiva como Nueva York. Y que ambos, tras cinco años de gran esfuerzo y sacrificio, lo consiguieran.

El artículo de Argemino Barro para El Confidencial narraba detalladamente su historia: ‘La epopeya de montar una peluquería en Nueva York’. Me pareció algo inaudito y sentí el impulso de querer conocerles. Eso y ponerme en sus manos, claro.

Como si la ciudad de Nueva York no ofreciera ya por sí misma la suficiente oferta de ocio y cosas interesantes, voy yo y me presento en el Theather Hair Salon, la peluquería que abrió sus puertas hace apenas tres meses en Amsterdam Street, a dos calles de la icónica 5th Avenue.

Charlamos, reímos, me cortaron el pelo, y nos mostraron su barrio, el Bronx, que, por cierto, está muy lejos de parecer lo que las pelis nos quieren hacer creer. Cenamos, estuvimos con amigos, tomamos el mejor ‘Margarita’ que he probado y nos despedimos hasta la próxima. Porque sin duda volveré.

En definitiva, fue una experiencia muy inspiradora estar allí, escuchar sus anécdotas y comprender su capacidad de sacrificio y constancia. Entendí que son dos personas que no temen trabajar duro a cambio de conseguir sus objetivos, por disparatados que sean, y que con perseverancia todo es posible.

“Solo aquellos que se atreven a tener grandes fracasos terminan consiguiendo grandes éxitos”. Robert F. Kennedy

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer