• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 12 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Juan Antonio Narro

Menorca, una isla con una gran riqueza arqueológica. Juan Antonio Narro

24 marzo, 2022
en Juan Antonio Narro
Tiempo: 2 minutos de lectura
Menorca, una isla con una gran riqueza arqueológica. Juan Antonio Narro

Detalle del poblado prehistórico de Talatí de Dalt, cerca de Mahón. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La primera impresión que tuve, tras regresar de esta isla, es la constatación de la multitud de posibilidades y facetas, de la más diversa índole, que ofrece al viajero.

El hecho de que estuviera habitada desde tiempos remotos, el gran número de restos pétreos arqueológicos existentes y el aceptable estado de conservación, a pesar del tiempo, justifican que con fundamentos ciertamente sólidos sea una firme candidata, en este aspecto, a ser declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Conviene recordar un dato importante: la extensión de la isla no llega los 700 kilómetros cuadrados y, sin embargo, alberga el tesoro de contar con más de 1.500 yacimientos que nos permiten conocer algo mejor cómo eran la vida y las costumbres de estos habitantes, cuyo principal sustento era una agricultura muy incipiente, la caza y la ganadería.

El dato es suficientemente elocuente como para que el turista (además de sol, playa y buena gastronomía) se adentre en esta desconocida, por muchos, vertiente histórica, tremendamente atrayente y, a la vez, sorprendente. Sin duda, una seña de identidad de la isla.

Este inmenso potencial arqueológico es otro de los grandes argumentos turísticos de Menorca. Foto: Cedida
Este inmenso potencial arqueológico es otro de los grandes argumentos turísticos de Menorca. Foto: Cedida

Asentamientos cercanos a la costa, hipogeos funerarios, navetas donde se realizaban inhumaciones, necrópolis, restos de silos y almacenes, poblados talayóticos, torres de vigilancia, cuevas artificiales, cuevas naturales con evidencias de su utilización como lugar de resguardo, taulas, talayots, cimientos pétreos de posibles casas, sepulcros megalíticos, etc. En definitiva, diversas tipologías constructivas, con su propia singularidad (al no utilizar argamasa) pueden ser visitadas por el viajero.

Un verdadero museo al aire libre que ha soportado estoicamente las inclemencias de la climatología y los avatares del transcurso de tanto tiempo. Unos testigos mudos de cuantos acontecimientos históricos han ido sembrando y formando la historia de Menorca y la forma de ser de los isleños.

Oiremos hablar, mientras visitamos la isla, de cultura talayótica. El nombre, seguramente desconocido por la mayoría de nosotros, proviene de un elemento característico de esta cultura, los talayots, construcciones de piedra seca, en forma de torre, normalmente cónicas o piramidales.

Poblado talayótico de Cornia Nou, hipogeo de Torre del Ram, naveta de Biniac oriental, navetas des Tudons, talayotes de Torelló, de Trepucó y de Torretrencada, necrópolis y cuevas de cala Morell, poblado de naviformes de Son Mercer de Baix, poblado talayóticos de Son Catlar, de Montefí, de Sant Agustí, de Torralba d´en Salort, de Torretrencada o de Sa Torreta, cuevas de Cárritx, taula de Torrellisar, etc. Y así multitud de ellos.

La riqueza arqueológica de la isla es difícilmente igualable. Foto: Cedida
La riqueza arqueológica de la isla es difícilmente igualable. Foto: Cedida

Quien les escribe tuvo la suerte de conocer algunos de ellos. Todo un privilegio.

Solo queda, por ser de justicia, desear que la Unesco reconozca esa gran densidad y riqueza, sin igual, de monumentos arqueológicos y esa herencia cultural e histórica, con el mayor de los galardones, su declaración como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Etiquetas: ArqueologíaJuan Antonio NarroMahónMenorcaunesco

Entradas relacionadas

Frente a la ‘Tumba del gigante’, en Valonia. Juan Antonio Narro
Juan Antonio Narro

Frente a la ‘Tumba del gigante’, en Valonia. Juan Antonio Narro

11 agosto, 2022
Monsanto, vivir entre moles de granito. Grada 169. Juan Antonio Narro
Juan Antonio Narro

Monsanto, vivir entre moles de granito. Grada 169. Juan Antonio Narro

15 julio, 2022
Un restaurante con vistas en la ‘Serra da Estrela’. Grada 168. Juan Antonio Narro
Juan Antonio Narro

Un restaurante con vistas en la ‘Serra da Estrela’. Grada 168. Juan Antonio Narro

15 junio, 2022
El ‘Light Lisbon Show’ del hotel Lumen de Lisboa. Grada 166. Juan Antonio Narro
Juan Antonio Narro

El ‘Light Lisbon Show’ del hotel Lumen de Lisboa. Grada 166. Juan Antonio Narro

15 abril, 2022
Puerto natural de Mahón, uno de los más grandes del mundo. Grada 165. Juan Antonio Narro
Juan Antonio Narro

Puerto natural de Mahón, uno de los más grandes del mundo. Grada 165. Juan Antonio Narro

15 marzo, 2022
EPIC, el museo de la emigración irlandesa. Grada 163. Juan Antonio Narro
Juan Antonio Narro

EPIC, el museo de la emigración irlandesa. Grada 163. Juan Antonio Narro

15 enero, 2022

Agenda

Fecha actual

agosto, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

Miguel Periáñez se incorpora al Extremadura Ecopilas, que comienza hoy la temporada

19 enero, 2020
De alguacil mayor en la VIII Visita guiada nocturna de Barcarrota y teatro herejes

Como lágrima de fracaso. Plácido Ramírez Carrillo

9 agosto, 2022
Pepe Viyuela Alcántara

Finaliza el Festival de Teatro Clásico de Alcántara con rotundo éxito de público

10 agosto, 2022
809 extremeños con discapacidad encontraron trabajo en ONCE

El Grupo Social ONCE impulsó empleo para 809 personas con discapacidad en 2021

6 agosto, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer