El sábado 10 de abril se desarrollará la cuarta jornada técnica del proyecto ‘Underwater RFEN’, que se divide en dos sesiones, una de mañana y otra de tarde, en la piscina del complejo polideportivo Argentina.
El proyecto ‘Underwater’ ha sido creado por el Área Deportiva de Natación de la Federación Española de Natación, cuyo objetivo es la mejora del nado ondulatorio subacuático. La Federación Extremeña de Natación ha incluido esta actividad en el Plan de Tecnificación 2020/2024, avalado por la Dirección General de Deportes, que apuesta por la formación continua de sus técnicos.
De manera paralela se realizará la segunda concentración del Plan de Seguimiento Alevín, en la cual los mejores nadadores de la categoría podrán mejorar el nado ondulatorio subacuático, de la mano de Aschwin Wildeboer y Santiago Veiga.
Este clínic estará dirigido por Aschwin Wildeboer, ex recordman mundial, finalista olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín, subcampeón del Mundo y campeón de Europa en pruebas de espalda, y en la actualidad técnico del CN Sabadell y colaborador de la Federación Española de Natación; y por Santiago Veiga, responsable de Equipos Jóvenes de la Federación.
Se trata de una experiencia que ya se ha celebrado anteriormente con éxito en Aragón, Castilla la Mancha y Murcia. También participarán el director técnico de la Federación Extremeña de Natación, Rafael Castellano; y el coordinador del Grupo de Seguimiento Alevín, Sergio Mogena.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.