• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 9 de agosto de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Jesús Dorado

Naranjas y Oranges (I). Grada 165. Jesús Dorado

15 marzo, 2022
en Jesús Dorado, Qué pasó
Tiempo: 2 minutos de lectura
Naranjas y Oranges. Grada 165. Jesús Dorado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Hace mucho tiempo que coexisten dos tipos de vino que ahora, por cuestiones de moda, consumo, tendencia o llamémoslo como queramos, se vienen confundiendo por sus nombres.

Aunque realmente no tienen casi nada que ver, entre las cosas que sí tienen en común está la ‘naranja’, que es lo que más se presta a confusión, puesto que uno es el llamado ‘Orange Wine’ y el otro el Vino Naranja del Condado de Huelva.

Hablaremos del que sí está hecho con naranjas, el del Condado de Huelva, con tradición desde alrededor de la segunda mitad del siglo XIX.

Cuando digo que está hecho con naranjas no quiero decir que esté hecho de naranjas. La elaboración de este vino aromatizado consiste en obtener primero un vino blanco, como el verdejo que podríamos tener en mente, por ejemplo, pero con las variedades admitidas y más usadas en la zona, que son Zalema, Pedro Ximénez, Moscatel de Alejandría o Palomino fino.

Por otra parte tenemos ya hechos otros vinos a los que se ha separado el alcohol del resto de los componentes; se ha obtenido así un alcohol vínico y en él se han puesto a macerar pieles de naranja, para que le transfieran sus aromas. La obtención de todos estos productos, el tiempo de maceración y demás maniobras están regulados para asegurar unas cualidades organolépticas óptimas y una calidad contrastada.

Cuando se llega al punto deseado se separan estas pieles y tenemos dos productos; tras una edulcoración con mosto de uva se procede a la unión de aquel vino blanco que elaboramos al principio con este alcohol vínico aromatizado.

El vino aún no está terminado; pasa a una crianza en botas o bocoyes (si va por criaderas y soleras es como el que vimos en otra ocasión para los vinos generosos). Después de un mínimo de dos años el Vino Naranja del Condado de Huelva estaría listo para deleitarnos.

Pero, ¿a qué sabe? La vista, que suele ser nuestra primera ‘lengua’, nos dice que su color es naranja teja, ambarino o incluso caoba. El olfato nos disparará un claro recuerdo a naranja, aunque podemos encontrar notas cítricas en general, pero quedan en un plano más secundario los aromas que estamos acostumbrado a ver en un vino blanco habitual. Y una vez en la boca, encontramos un vino dulce, aterciopelado, con una sensación untuosa y un punto denso.

Lo primero que se nos puede venir a la cabeza es sumarlo a un queso no muy madurado, como cuando le ponemos unas gotas de mermelada para realzarlo con un contraste goloso y afrutado fresco. Como aperitivo bien frío puede ir genial también, o como postre; incluso se pueden ver opciones para mezclarlo con otras bebidas (que Huelva me perdone).

Ponle un hielo o sírvetelo como quieras, pero no te pierdas el colorido y frescor que da, ahora que se acerca la primavera. Para el que le guste este perfil de vinos y usos es una delicia, desde luego. ¡Salud!

Etiquetas: Condado de HuelvaEnologíaJesús DoradoOrange WinevinoVino Naranja del Condado de Huelva

Entradas relacionadas

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez
Carlos Sánchez

Genealogía CVII. Grada 169. Carlos Sánchez

15 julio, 2022
La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado
Jesús Dorado

La arruga es bella. Grada 169. Jesús Dorado

15 julio, 2022
Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero
Félix Pinero

Inclusión versus exclusión. Grada 169. Félix Pinero

15 julio, 2022
50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde
Paco Valverde

50 más tres años de la puesta en funcionamiento del colegio público Alfonso VIII de Plasencia. Grada 169. Paco Valverde

15 julio, 2022
La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

La Guardia Civil y la asociación de mujeres del medio rural colaborarán para reforzar la protección de las víctimas de violencia de género. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó
Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Portada

Titulares

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

Ada Salas. Poeta cacereña. “Escribo para ser, para estar viva”. Grada 169. Perfil

15 julio, 2022
68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

68º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Grada 169. Qué pasó

15 julio, 2022
Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

Elisa Martín. La pasión por comunicar. Grada 169. Primera fila

15 julio, 2022
Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

Observatorio de la sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda. Universidad de Extremadura. Grada 169

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer