Buscar

Noche de folklore en Valdelacalzada

Noche de folklore en Valdelacalzada
Coros y Danzas 'Araval' (Valdelacalzada). Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Valdelacalzada ha vuelto a disfrutar de una fantástica noche de folclore de la mano del grupo local ‘Araval’ de Valdelacalzada (grupo infantil y de exhibición) y de la Agrupación Cultural ‘Aires Castellanos’ de la localidad de Arroyo de la Encomienda (Valladolid).

Ambos grupos, en una muy merecida actuación y ante una abarrotada Plaza de España, han dado buena muestra de la riqueza y variedad del inmenso folclore y acervo cultural de ambas regiones y comarcas, la extremeña y la vallisoletana-castellanoleonesa.

Con Victoria Teno ataviada con la indumentaria de Castuera y su típica 'cinta'. Foto: Cedida
Con Victoria Teno ataviada con la indumentaria de Castuera y su típica ‘cinta’. Foto: Cedida

De esta forma ‘Araval’ concluye el intercambio con este grupo, iniciado el pasado año con la visita realizada a esta localidad vallisoletana, a cuyos miembros se les ha dispensado una cálida acogida, siendo recibidos por las autoridades locales en el Ayuntamiento de Valdelacalzada, al mismo tiempo que la cronista local les instruía acerca de la ‘breve’ y curiosa historia de nuestra localidad, intercambio de regalos y al día siguiente acompañamiento a una visita guiada a la capital autonómica para que conocieran la riqueza arqueológica y patrimonial de Mérida. Una agenda muy apretada e intensa, pero que bien ha merecido la pena.

Actuación de 'Araval'. Valdelacalzada, 17 de agosto de 2024. Foto: Cedida
Actuación de ‘Araval’. Valdelacalzada, 17 de agosto de 2024. Foto: Cedida

Eventos como este contribuyen sobremanera al fomento de nuestra identidad regional, a conocer mejor aún nuestro folclore, tradiciones, historia, pasado, costumbres… a fortalecer relaciones entre nosotros y con los demás pueblos. En definitiva, a ahondar en las raíces más profundas de nuestro ser extremeño.

En este sentido, todos hemos de agradecer a los Coros y Danzas ‘Araval’ el trabajo que vienen desarrollando a lo largo de sus 21 años de existencia, gracias a los cuales hemos tenido la oportunidad (gran oportunidad, diría yo) de conocer a lo más reputado y granado del folclore regional y nacional con la presencia, año tras año, de grandes agrupaciones folclóricas, además de poder conocer las más famosas y curiosas manifestaciones culturales de nuestra región y de otras regiones hermanas (‘Jarramplas’, ‘Carantoñas’, ‘Diablucos’, ‘Castellers’…).

‘Araval’, tenéis que seguir con esta bonita y necesaria labor de difusión de nuestra cultura al resto de pueblos de nuestra región y de las otras regiones, algunas de las cuales ya habéis tenido la suerte de visitar a lo largo de estos años (Mallorca, Ciudad Real, País Vasco, Castilla y León…) y cuyo listado estoy seguro de que continuaréis ampliando en los años venideros.

Somos muchos los que valoramos y reconocemos vuestra ingente y abnegada labor, pero estoy seguro de que el tiempo y la historia darán el valor y reconocimiento que realmente os merecéis.

¡Viva la Cultura!

ENTRADAS RELACIONADAS

El viernes 9 de mayo tuvo lugar, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo, la celebración de una gala académica...
En el salón de actos de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada tuvo lugar la celebración...
El sábado 5 de abril la localidad de Valdelacalzada pudo nuevamente disfrutar de uno de los eventos más importantes y...
El pasado 6 de marzo, en la Biblioteca Pública de Lobón y dentro de los actos organizados con motivo de...
El pasado 23 de enero, en la Casa de la Cultura de Valdelacalzada, organizado por la Asociación Vecinal Valviense y...
El día 20 de enero, fiesta de San Sebastián, se cumplieron 25 años de la muerte del que durante 41...

LO MÁS LEÍDO