• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
lunes 20 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Asociaciones

Olivenza presenta el primer monumento en homenaje al colectivo LGTBIQ+

4 julio, 2022
en Asociaciones
Tiempo: 3 mins read
Olivenza presenta el primer monumento en homenaje al colectivo LGTBIQ+

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Los hitos más importantes del activismo LGTBIQ+ a nivel internacional, nacional, regional y local están disponibles para todo aquel que quiera consultarlos, simplemente usando el código QR que se adjunta al primer monumento de Extremadura dedicado a este movimiento. Además de la presentación de su digitalización, se ha inaugurado el revestimiento en azulejería, disciplina artística muy ligada a Olivenza, en la que se muestran, en más de 20 idiomas, frases alusivas al derecho a ser y a amar sin límites, así como banderas trans y arcoíris.

Promovido por la Asociación Limbo Cultura, y realizado en colaboración con el Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz, este monumento fue inaugurado el 27 de junio de 2020 convirtiéndose en el primero de Extremadura y segundo de España. Dos años después, muestra su imagen definitiva y, gracias a su digitalización, pasa a convertirse en homenaje vivo al activismo LGTBIQ+, puesto que la información alojada en su código QR se irá actualizando.

En su parte inferior, el monumento está rematado y protegido por un cerco de ladrillos que simbolizan los usados durante la rebelión de Stonewall. En su base está revestido de azulejería artística, tradición utilizada para crear murales moralizantes en una época en la que una mayoría de la población no sabía leer ni escribir, y que aquí quiere transmitir dos mensajes claros en forma de frases reivindicativas en distintos idiomas: “Soy quien soy” y “El amor es el amor”.

En su parte superior muestra un triángulo de color rosa por un lado y negro por el otro. En los campos de concentración nazis para identificar a las personas gay se utilizaba un triángulo rosa y el empleado para identificar a las lesbianas era un triángulo negro. Estos símbolos que inicialmente fueron pensados como una insignia de vergüenza, luego han sido reclamados como un símbolo positivo de identidad.

Bajo este triángulo bicolor, una serie de piedras que representan los colores de la bandera del orgullo LGTBIQ+ y otras con los de la bandera trans, destacan sobre un pavimento de calzada portuguesa, recordando a aquellas personas activistas que se negaron a lo largo de la historia a encajar en lo que la sociedad tradicional les imponía.

El programa de actividades de esta jornada de conmemoración del Orgullo LGTBIQ+ en Olivenza se ha completado con un encuentro en el Museo Etnográfico Extremeño ‘González Santana’ en el que, de la mano de Fundación Triángulo Extremadura, las personas asistentes han podido conocer el impactante testimonio de Cati, joven lesbiana salvadoreña refugiada en España.

Abusos sexuales en su infancia, una familia que no acepta su homosexualidad y que la sometió a tratamientos psicológicos esperando ‘curarla’, acoso laboral por ser lesbiana, amenazas de las maras salvadoreñas y toda una serie de duras situaciones llevaron a esta joven a huir de su país y solicitar asilo en España, país en el que sintió que «volvía a nacer aquel 20 de octubre de 2019» cuando llegó al aeropuerto madrileño.

Cati no sólo ha contado una historia personal, también ha visibilizado una realidad que se vive en muchos países de Latinoamérica que, pese a tener reconocida una amplia protección contra la discriminación por orientación sexual, no respetan los derechos de las personas LGTBIQ+.

Tras el encuentro con esta joven refugiada, se ha procedido a inaugurar en el museo oliventino la exposición fotográfica de Extremadura Entiende ‘Piedras: Mujeres mayores sin armarios’, de MJ Garrido, que se podrá ver hasta el 14 de julio y que pretende ser una suerte de homenaje y visibilización a las mujeres mayores: lesbianas, bisexuales y trans, que a lo largo de los años han sufrido y sufren debido a la lgtbigofbia, pero que han tenido la valentía de luchar contra ella y se han constituido en referentes para nuevas generaciones.

Etiquetas: Asociación Limbo CulturaAyuntamiento de OlivenzaDiputación de Badajozextremadura entiendeFundación Triángulo ExtremaduraMJ GarridoMuseo Etnográfico Extremeño González SantanaOlivenza

Entradas relacionadas

Hoy 15 de febrero se conmemora el Día internacional del niño con cáncer
Asociaciones

Hoy 15 de febrero se conmemora el Día internacional del niño con cáncer

15 febrero, 2023
La Asociación Española contra el Cáncer de Cáceres y la Asociación Oncológica Extremeña reciben el apoyo de La Caixa
Asociaciones

La Asociación Española contra el Cáncer de Cáceres y la Asociación Oncológica Extremeña reciben el apoyo de La Caixa

13 febrero, 2023
Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro
Asociaciones

Aupex celebra su trigésimo aniversario echando la vista atrás para afrontar su futuro

30 noviembre, 2022
La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa 'Siempre acompañados'
Asociaciones

La Caixa lucha contra la soledad en las personas mayores a través del programa ‘Siempre acompañados’

11 octubre, 2022
La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata
Asociaciones

La Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida organiza la III Jornada de sensibilización contra la trata

30 septiembre, 2022
El programa 'Ponle un tapón al botellón' de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños
Asociaciones

El programa ‘Ponle un tapón al botellón’ de la Fundación José Manuel Calderón y Banca Pueyo llega a 1.150 alumnos extremeños

25 julio, 2022

Agenda

Fecha actual

marzo, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

La Plasencia de hace 450 años (1573-2023). Grada 176. Paco Valverde

15 marzo, 2023
Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

15 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer