El atleta extremeño Pablo Villalobos se encuentra inmerso en la preparación específica para carreras por montaña, y recuerda lo difícil que le resultó mantener el ritmo de entrenamientos durante la etapa de confinamiento domiciliario.
En una entrevista de Madeleine Magín Betelú explica que poco a poco ha podido recuperar el ritmo de entrenamiento, tanto con sus rutinas personales como con el grupo de corredores a los que entrena.
Sobre el deporte y el mundo de la actividad física considera que saldrá reforzado, aunque cree que algunos sectores tardarán algo en recuperarse y volver a la normalidad, lo que también implicará un coste de empresas y de empleo temporal.
En cuanto al deporte de alto nivel defiende el uso de la tecnología y espera que la evolución de la pandemia y la vacunación permita recuperar poco a poco la normalidad respecto a la movilidad nacional e internacional para asistir a grandes eventos.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.