• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 2 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Pedro Monty

Para juzgar hay que conocer. Grada 167. José Luis Garralón

15 mayo, 2022
en Pedro Monty, Secciones
Tiempo: 2 mins read
Para juzgar hay que conocer. Grada 167. José Luis Garralón
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Como sabe quien me conoce bien, yo me considero agnóstico y, por tanto, alejado de toda práctica religiosa. Respeto profundamente a todo aquel que intente vivir acorde con su fe, siempre que lleve la coherencia a todos los rincones de su vida.

Pero hay más. Quizá yo sea un bicho raro, pero sé que el cristianismo ha traído mucha corrupción, mucho desentendimiento de la Palabra Revelada y demasiada acomodación a las pasiones meramente terrenales de quien dice defender dicha palabra.

Pero también, y eso es lo grandioso, ha creado personas, grupos, colectivos, formas de pensar y de actuar acordes con lo que yo siempre he pensado que debe ser la persona. Gente que defiende al ser humano por el simple hecho de serlo. Gente que se pone al lado de los más débiles para echar una mano y, si es necesario, un empujón. Gente que, desde la fe, actúa de manera solidaria y vinculada al resto de la humanidad. De la Iglesia Católica ha salido gente como el Padre Ángel, el Cura Llanos o, más cercano en la distancia, Paco Maya.

Vale, yo no creo en Dios. O, mejor dicho, no me planteo la existencia de Dios. Mi argumentario, que no tiene por qué coincidir con otros, es que yo no puedo afirmar la no existencia de Dios, de la misma manera que tampoco puedo afirmar su existencia. Por eso, no termino de entender, o de aceptar, el ateísmo como filosofía. Y por eso me considero agnóstico.

Ahora bien, sí creo profundamente que el mensaje que encierran los Evangelios es una poderosísima receta para hacer mejor al hombre. Que el Paraíso prometido se puede y se debe empezar en la tierra. Los Evangelios son el mejor tratado de ética que he visto nunca.

Creo en la figura histórica de Jesús de Nazareth. Y, desde ese convencimiento, el Domingo de Resurrección escuché la alocución del Papa Francisco. Y me encontré con la descripción más completa y más exhaustiva de los conflictos armados y violentos que hay en todo el mundo. ¡No se olvidó de ninguno! Este jesuita ha sabido rodearse de una pléyade de intelectuales que, desde la fe, le ayudan a escribir sus intervenciones sin caer en fundamentalismos.

Porque he pertenecido al colectivo de la Iglesia abomino de todas las facciones sectarias que intentan llevar el Mensaje a su propio terreno, defendiendo ‘su’ postura y demonizando las de los demás (no nos olvidemos que el Mensaje tiene como una de las primeras herramientas la tolerancia).

Por desgracia, sigue habiendo colectivos que, desde el fundamentalismo (sí, los fundamentalismos no son exclusivos del Islam), niegan o denostan cualquier intento de actualización, de modernización, de encajar a la Iglesia en el siglo XXI. Lo bueno es que la Iglesia también acoge a otros colectivos que trabajan, desde la solidaridad y el compromiso, en conseguir cada día una sociedad más justa, más igualitaria y menos agresiva. Y que también están preocupados por encajar a la Iglesia, estos sí, en el siglo XXI.

Ese mismo domingo me llegó un artículo del sacerdote y periodista Jesús Sánchez Adalid. Y de él me quedé con el último párrafo: “Para juzgar hay que conocer”. Aunque yo procuro no juzgar, aunque conozca.

José Luis Garralón
Profesor jubilado del Grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Extremadura

Etiquetas: Evangelioiglesia católicaJosé Luis GarralónMusas de ExtremaduraPedro Montytolerancia

Entradas relacionadas

Músicos solidarios sin fronteras organiza un concierto en el Centro hermano de Badajoz
Música

Músicos solidarios sin fronteras organiza un concierto en el Centro hermano de Badajoz

23 junio, 2022
IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro
Juan Zamoro

IA en la oficina. Grada 168. Juan Zamoro

15 junio, 2022
De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso
Cristina Alonso

De empresas, ‘boomers’ y ‘millennials’. Grada 168. Cristina Alonso

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168
Secciones

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios
Ramón Palacios

La espiral del placer. Grada 168. Ramón Palacios

15 junio, 2022
Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168
Secciones

Propuesta de actividades para la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Portada

Titulares

Guillermo Gracia Núñez. Un cacereño campeón del Mundo de natación adaptada. Grada 168. Perfil

Guillermo Gracia Núñez. El campeón del mundo de natación adaptada es cacereño. Grada 168. Perfil

15 junio, 2022
Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

Alburquerque acoge en julio la Escuela de Verano del Consejo de la Juventud de Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022
Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

Día nacional del donante. ‘Tú donas, él vive’. Grada 168. Primera fila

15 junio, 2022
Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

Cívitas impulsa el Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad en la vivienda en Extremadura. Grada 168

15 junio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer