• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 21 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Álvaro Roa

Paradas en el camino. Grada 140. Energía positiva

28 diciembre, 2019
en Álvaro Roa, Secciones
Tiempo: 3 mins read
Paradas en el camino. Grada 140. Energía positiva

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Álvaro Roa

Siempre he pensado que las paradas en el camino son buenas, tanto literal como metafóricamente. Ocurre que cuando estamos en marcha nos metemos tanto en la dinámica de lo que estamos haciendo que no vemos el momento de detenernos.

Hay veces que puede parecernos que vamos a perder el compás, en ocasiones pensaremos que otras personas nos adelantarán. Podemos sentir que no merecemos ese descanso e incluso llegar a creer que esa parada puede hacer que nos estanquemos en ese lugar.

Las pausas siempre ayudan a tomar una perspectiva más amplia de todo, nos permiten observar con detalle cómo era nuestra vida con aquel movimiento, y sobre todo, así al menos lo considero, son inspiradoras, refrescantes y nos llenan de energía para reemprender ese camino que estábamos transitando, o hasta nos hacen tomar nuevos senderos.

Y como hace tiempo me propuse hacer aquello que digo o escribo, o no decirlo ni escribirlo si no lo hago, ha llegado el momento de hacer una pausa en mi etapa de desarrollo personal, un tiempo sabático, pues percibo que mi interior necesita una etapa sin expresar por escrito cada mes aquello que ronda en mi más profundo ser. De la misma manera, hace unas semanas he dejado de expresarlo con voz en mi podcast ‘Energía positiva’, tras 500 episodios diarios.

Este mes o a inicios del próximo publicaré dos nuevos libros. Mi último trabajo, ‘Ni un minuto más’, se publica en inglés y llegará a más personas en el mundo. Además, he recopilado las leyendas de la sección de los miércoles en el podcast y todas ellas serán una obra que acumula 100 historias que servirán para reflexionar en cualquier momento de la vida.

Antes dije un tiempo sabático, aunque la expresión más conocida es la de año sabático. Desconozco cuánto tiempo durará el mismo; quizás meses o quizás años, quién sabe lo que la vida deparará. Lo que sí tengo claro es que es algo necesario en mi vida.

Me ha encantado tener este espacio aquí mensualmente. Aunque no os conozco personalmente a quienes habéis leído estas líneas cada mes, sí es cierto que algunas personas a las que no conocía se han presentado y me han transmitido palabras de agradecimiento o reconocimiento. Pero, nos conozcamos o no, quiero decirte que siempre que escribo imagino a una persona leyendo estas líneas y elimino distancias.

Quiero agradecer tanto a Carmen Tristancho, anterior directora de la revista Grada, como a Anuncia Maján, la actual, la labor que sin duda alguna transforma el mundo en un lugar un poco mejor del que era antes de publicarse cada revista. También, por supuesto, a Jose Antonio Lagar por invitarme a participar. Y a Enrique Trabadela por interesarse en algunos temas sobre los que he escrito y estar pendiente de las fechas de entrega.

Y siguiendo con el tema que nos ocupa, y sin tener idea del momento de la vida en el que estás, te animo a que cuando lleves mucho tiempo haciendo una misma actividad busques un momento para detenerte y echarte a un lado. Contempla todo con una visión ajena y distanciándote de ti mismo.

Hay personas que, en la última etapa de sus vidas, cuando detienen su frenético ritmo, miran atrás y se dan cuenta de aquellas cosas que les habría gustado cambiar o hacer de otra manera, y también de aquellas otras que nunca emprendieron. Pero entonces ya es tarde.

Hacer paradas en el camino nos aporta equilibrio, y da seguridad a nuestros siguientes pasos, pues estaremos convencidos de hacia dónde vamos. Gracias.

Etiquetas: Energía positiva

Entradas relacionadas

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Desfondados. Grada 167. Juan Zamoro

15 mayo, 2022
Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Metaverso y empresa. Grada 167. Cristina Alonso

15 mayo, 2022
Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa
Secciones

Foronext organiza un encuentro sobre ayudas a la contratación y a reformas de locales. Grada 167. Zona empresa

15 mayo, 2022
Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Transhumanismo: ¿una nueva especie? Grada 167. Ramón Palacios

15 mayo, 2022
Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata
Secciones

Antonio Soriano Llamazares. Grada 167. Extremeños de plata

15 mayo, 2022
‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura
Secciones

‘Comunicaire’ propone un modelo de comunicación científica aplicado a la calidad del aire ambiental. Grada 167. Universidad de Extremadura

15 mayo, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer