Buscar

Pedro Monty resume su año pleno de actividades educativas, artísticas y solidarias

Pedro Monty resume su año pleno de actividades educativas, artísticas y solidarias
Léeme en 2 minutos

Al acabar el año, el artista extremeño Pedro Monty hace balance de las actividades realizadas a lo largo de estos meses, con la humildad del que sabe que solo es fruto del esfuerzo, la constancia y la generosidad de todas aquellas personas que, junto a él, han puesto lo mejor para que cada actividad fuese especial y única.

Se trata, por tanto, de una memoria ‘coral’, que sirve de agradecimiento a todos ellos, y nos sirve de inspiración en este año tan complicado, con la esperanza de que todo irá mejor en el nuevo año que comienza.

En el ámbito de la Educación destaca especialmente la creación del Aula Virtual ‘PianoTie’ durante el confinamiento, que fue seguida por alumnado de toda España; también la coordinación del montaje musical ‘Somos la luz’, del proyecto ‘Pinturilla’, con motivo del Día del Docente; y la realización de la IX Semana de la Música en la Escuela, en la que han participado más de 60 artistas, siendo Serafín Zubiri el artista que ha recibido el III Premio Especial ‘Vaguadas 2020’.

En la parcela del Arte ha realizado un intenso trabajo con la cantante cacereña Pilar Boyero, referente en nuestro país y en Latinoamérica de la copla. Ha destacado principalmente el proyecto ‘Te recuerdo: la memoria de un pueblo’, con el que ambos llevan la copla a residencias, hogares y pisos tutelados de mayores de Extremadura, y que este año, debido a la pandemia, ha cobrado un sentido muy especial.

No hay que olvidar sus actividades relacionadas con la solidaridad, entre las que cabe mencionar la organización de los Premios Solidarios ‘Ellas 2020’ y la exposición ‘SolidarizArte’, junto a Manuel Ramírez y José Moreno; así como las distintas acciones llevadas a cabo por su oenegé, Músicos Solidarios sin Fronteras, junto con Mikel Aizpurúa y Jesús María Alegría.

Nosotros, que le conocemos bien, sabemos que Pedro Monty es la persona a la que siempre puedes recurrir cuando quieres que una actividad se impregne de humanismo y creatividad, porque además sus palabras, siempre sinceras, junto con sus principios y valores, te harán crecer personalmente.

Educación, arte y solidaridad, los pilares de la actividad de Pedro Monty
Educación, arte y solidaridad, los pilares de la actividad de Pedro Monty

Con una idea clara de trabajo en equipo su mensaje es sencillo: “que seamos capaces de ver la realidad desde lo bueno que la vida nos regala cada día y luchemos por construir un mundo mejor, más justo y solidario; de esta forma lograremos lo más importante: ser buenas personas y ser felices”.

Que así sea, por muchos años más llenos de educación, arte y solidaridad, mirando siempre por el bien de los demás.

ENTRADAS RELACIONADAS

La cantante y compositora Amalia Toboso anuncia con emoción el lanzamiento de su nuevo álbum, ‘Vuelvo a empezar’, una obra...
La música y el abrazo comparten un vínculo único que trasciende lo físico y emocional. Ambas acciones tienen el poder...
En esta memoria de actividades referida a 2024 comparto con vosotros el reflejo de un año repleto de aprendizajes, emociones...
Cuando pensamos en la Navidad, una de las primeras cosas que vienen a la mente es su música. Desde los...
La coexistencia entre los músicos y la inteligencia artificial es un tema fascinante que plantea tanto desafíos como oportunidades. Lejos...
La música, una de las formas más antiguas y universales de expresión humana, ha sido siempre un reflejo de la...

LO MÁS LEÍDO