• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Empresas

Phi4tech anuncia el proyecto integral de almacenamiento energético en Extremadura

1 julio, 2022
en Empresas
Tiempo: 3 mins read
Phi4tech anuncia el proyecto integral de almacenamiento energético en Extremadura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Extremadura es la única región europea en la que se va a desarrollar la extracción de litio en la mina de Las Navas, junto a una fábrica de transformación de litio, la extracción de níquel y cobalto en la de Aguablanca en Monesterio, la construcción de la fábrica de celdas de supercondensadores en la Plataforma del Suroeste Europeo en Badajoz, y la construcción en la provincia de Cáceres de una factoría de cátodos.

Es un proyecto integrador con una inversión global superior a los 1.000 millones de euros y que va a crear en conjunto 1.300 puestos de trabajo directos, a los que habrá que añadir los indirectos.

En las próximas semanas se va a presentar el proyecto básico en el Ayuntamiento de Badajoz para iniciar la primera fase de la fábrica que estará ubicada en la Plataforma del Suroeste Europeo. Se estima que, en torno a seis meses, el proyecto ejecutivo y el ambiental podrían estar tramitados, comenzando así las obras el 1 de marzo del próximo año.

El objetivo de Phi4tech es finalizar las obras en diciembre de 2023. Sólo esta fábrica de supercondensadores de almacenamiento energético dirigidos a clientes de Data Center y renovables, producirá 600.000 unidades al año, lo que la sitúa como una de las fábricas más relevantes de Europa.

La finalidad de un supercondensador es la de gestionar la energía producida por un parque eólico o solar para que a la industria asociada llegue exactamente siempre con la misma intensidad a sus máquinas. Con estos supercondensadores se logrará optimizar hasta un 15 % la eficacia de las renovables gracias a su rápida capacidad de carga y descarga.

La primera fase se va a complementar con la construcción de un centro de referencia europeo en investigación y desarrollo de nanomateriales para su uso en almacenamiento energético. El 30 de julio se presentará en el Ayuntamiento el proyecto base de este centro, que se ubicará anexo a la fábrica de celdas de supercondensadores. Las obras comenzarán en abril, y la inauguración será a inicios de 2024. Durante ese mismo año se incorporarán 100 investigadores, que en 2025 llegarán a 200.

Para el funcionamiento de la factoría de cátodos es imprescindible el litio. Por lo tanto, siempre se ha condicionado la viabilidad de la fábrica a los permisos de extracción de la mina de Cañaveral.

La intención de Phi4tech es sincronizar los plazos de ejecución de la obra para que coincidan la finalización de ésta al mismo tiempo que comience la extracción del litio. Se mantendrá la cifra de inversión de 200 millones de euros, creando 360 empleos en la madurez del proyecto.

El valor estratégico de la fábrica es que se convertirá en la primera de cátodos en España. La Unión Europea va a implementar el coste de la huella de carbono a todos y cada uno de los componentes del vehículo eléctrico, lo que favorecerá la extracción de la materia prima y fabricación de cátodos en los territorios europeos.

Respecto al proyecto minero de litio en Las Navas, está previsto que Phi4tech obtenga la concesión de explotación minera, permisos medioambientales, municipales, de gestión de aguas y resto de autorizaciones a finales de 2022 o principios de 2023.

La intención es iniciar la construcción en el segundo trimestre de 2023, y comenzar la producción de hidróxido de litio en mayo de 2025. La inversión total estimada es de 340 millones de euros con un empleo directo de 430 personas a las que habría que sumar otros 1.220 indirectos.

La mina de Aguablanca, en Monasterio, fue adquirida por Phi4tech con la intención de reabrirla y extraer níquel y cobalto. El níquel se ha convertido en un material estratégico para Europa desde el inicio de la guerra en Ucrania. La empresa está lista para reabrir la mina inmediatamente, y cuentan con el apoyo de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, y con el del Ayuntamiento de Monesterio.

Etiquetas: Ayuntamiento de BadajozConsejería para la Transición Ecológica y SostenibilidadEmpresaGuillermo Fernández VaraJunta de ExtremaduralitioMonesterioPhi4techPlataforma del Suroeste Europeosociedad

Entradas relacionadas

CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito
Empresas

CaixaBank refuerza su compromiso con el sector agroalimentario con su presencia en la Feria Internacional Agroexpo de Don Benito

26 enero, 2023
La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo
Empresas

La Asociación Española de Banca pone en valor el trabajo que realiza Banca Pueyo

25 enero, 2023
Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria
Empresas

La asociación empresarial Femaerca presenta sus actividades a los alcaldes de Moraleja y Coria

24 enero, 2023
En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años
Empresas

En 2022 se crearon 216 empresas en el Punto de Acompañamiento Empresarial de Cáceres, 82 de ellas por menores de 35 años

11 enero, 2023
La Botica de los Perfumes Hospital de Mérida
Empresas

La Botica de los Perfumes acompaña a Los Reyes Magos repartiendo regalos e ilusión en el Hospital de Mérida

9 enero, 2023
Fundación CB entrega los diplomas del IX Programa de becas para empresas extremeñas
Empresas

Fundación CB entrega los diplomas del IX Programa de becas para empresas extremeñas

23 diciembre, 2022

Agenda

Fecha actual

enero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

El Grupo Social ONCE estrena el primer videojuego educativo accesible

7 noviembre, 2022
Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank' al mejor Trabajo Final de Master

Una estudiante de la Universidad de Extremadura es finalista del ‘Premio Cátedra AgroBank’ al mejor Trabajo Final de Master

24 enero, 2023
El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

El primer viaje a América se financió con dinero extremeño

30 diciembre, 2019
Ascensores 500 viviendas Badajoz

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

Nueva cuota de autónomos. Grada 170. Cristina Alonso

15 septiembre, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer