La Piscina Bioclimática de Plasencia ha acogido la celebración del Campeonato de Extremadura de invierno de natación en categorías infantil y junior, organizado por la Federación Extremeña de Natación y el C.N. Plasencia.
Los mejores nadadores extremeños han rendido a gran nivel, a pesar de las circunstancias adversas por la que están pasando muchos clubes de la región, ya que se lograron batir numerosas marcas de edad y un récord de Extremadura absoluto.
En categoría infantil el campeón fue el C.N. Mérida, seguido del C.N. El Perú Cáceres Wellness y del C.N. Badajoz; en categoría junior el título fue para el C.N. Cáceres los delfines, con el C.N. Plasencia y el C.N. Don Benito Acuarun completando el podio.
Clasificación por edades y categorías:
- Junior femenino. C.N. El Perú Cáceres Wellness / C.N. Plasencia / C.N. Don Benito Acuarun
- Junior masculino. C.N. Cáceres Delfines / C.N. Badajoz / C.N. Don Benito Acuarun
- Infantil femenino. C.N. El Perú Cáceres Wellness / C.N. Badajoz / C.N. Mérida
- Infantil masculino. C.N. Mérida / C.N. Badajoz / C.N. El Perú Cáceres Wellness
Andrea García Santos ha batido el récord de Extremadura absoluto en 1.500 metros libre, y además se han conseguido varias mejores marcas de edad:
- Carlos Trinidad Sancho: Mejor Marca de 17 años en 100 metros libre y Mejor Marca de 17 años en 1.500 metros libre
- Alejandro Pulido Mogollón: Mejor Marca de 17 años en 200 metros libre, Mejor Marca de 17 años en 400 metros libre y Mejor Marca de 17 años en 400 metros libre
- Rodrigo Corriols Pérez: Mejor Marca de 17 años en 200 metros espalda
- Andrea García Santos: Mejor Marca de 17 años en 1.500 metros libre
- Amalia Sánchez-Miranda Cabanillas: Mejor Marca de 16 años en 1.500 metros libre
- Paula Delgado Sánchez: Mejor Marca de 17 años en 200 metros espalda
- Clara Pedrosa Molero: Mejor Marca de 17 años en 800 metros libre

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.