Logo revista Grada

Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad

Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La Facultad de Educación y Psicología ha acogido la presentación de la campaña de la Junta de Extremadura ‘12 razones-12 valores’, cuyo objetivo es la promoción de la accesibilidad universal dando voz a las personas con discapacidad.

La campaña, promovida por la Dirección General de Accesibilidad y Centros, implica mensualmente a una organización social de la región; en concreto en abril la protagonista ha sido Plena inclusión Extremadura.

En la presentación han participado el presidente de Plena inclusión Extremadura, Pedro Calderón; el director general de Política Universitaria, Juan José Maldonado; la directora general de Accesibilidad y Centros, María Ángeles López Amado; y el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo.

La jornada ha incluido un programa de radio en directo en el salón de actos de la facultad, que se ha retransmitido en streaming, gracias a la colaboración de Onda Campus, a través del canal de YouTube de Plena inclusión.

En el programa han intervenido representantes del colectivo y de la universidad, como la coordinadora del módulo de ‘Habilidades sociales’, María José Rabazo; la responsable de la Unidad de Atención al Estudiante, María Llorca; y alumnos con discapacidad intelectual del título de ‘Formación en habilidades para el empleo inclusivo’, que se imparte en la Universidad.

Foto: Junta de Extremadura
Foto: Junta de Extremadura

La campaña se compone de 12 vídeos que forman parte del proyecto ‘12 Razones 12 Valores. Constelaciones Colectivas’, a través de los cuales se pretende enviar a la sociedad un mensaje en positivo que sirva para visibilizar a las personas con discapacidad.

Cada video presenta los valores de las diez asociaciones que forman el Comité de entidades de representantes de personas con discapacidad de Extremadura, Cermi Extremadura; entre ellos la diversidad, la eliminación de barreras, la igualdad de oportunidades, la inclusión, la integración o la cohesión e innovación social.

En la presentación del video de abril se ha incluido una entrevista a su protagonista, Luis Isidro González, la primera persona con discapacidad intelectual en formar parte de la junta directiva de Plena inclusión Extremadura.

En relación a esta campaña, la Dirección General de Accesibilidad y Centros entiende la accesibilidad como un indicador de la calidad del entorno construido, que permite comprobar la salud personal y colectiva, y en la que la escucha activa de la persona es un pilar fundamental para garantizar un justo ingreso a un mundo accesible.

En esta ocasión, en la que se ha presentado el programa a la comunidad universitaria, se ha contado con la colaboración del equipo de Cultura Emprendedora de la Dirección General de Política Universitaria.

ENTRADAS RELACIONADAS

Anuncia Maján Siempre es un placer reconocer el trabajo bien hecho. Todos los equipos merecen un buen responsable, y en...
El Servicio Extremeño de Salud y la Fundación Stanpa desarrollan el programa ‘Ponte guapa, te sentirás mejor’, basado en talleres...
La Consejería de Salud y Servicios Sociales comenzará a inmunizar, a partir de la primera quincena de noviembre, a todos...
El programa ‘99 razones para ser Sepadctivos’ del Servicio extremeño de promoción de la autonomía y atención a la dependencia...
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la resolución de la convocatoria de subvenciones para fomentar la adaptación de los...
La Fundación CNSE ha presentado la página web ‘TuriSigno’, un completo recurso online con información en torno a una docena...

LO MÁS LEÍDO