La gala de los Premios Grada se distinguió por su carácter inclusivo y accesible, permitiendo que las personas con discapacidad disfrutaran plenamente del evento. La intérprete de lengua de signos Myriam Gallardo facilitó la comprensión de la gala tanto para los asistentes como para los espectadores de Canal Extremadura.
Además, técnicos de Audiosigno, pertenecientes a la Federación extremeña de discapacitados auditivos, padres y amigos del sordo (Fedapas), proporcionaron bucles personales a los asistentes con discapacidad auditiva. Entre el público destacaba la presencia de usuarios y representantes de asociaciones de personas con discapacidad y del Tercer Sector, reforzando el compromiso de la gala con la diversidad social de la región.
El trabajo entre bambalinas fue fundamental para el desarrollo de la gala. Nuria Ruiz se encargó de coordinar todo lo necesario en los camerinos de los artistas, incluyendo el estilismo a cargo del equipo de Juan Leal y unos cestos con fruta por cuenta de La Baronesa. María Jesús Lucas y Lola Juan asumieron la responsabilidad del protocolo de acompañamiento a los premiados y, durante el cóctel posterior, coordinaron la atención a los invitados con intolerancias y alergias alimentarias, asegurando el bienestar de todos los asistentes y el correcto desarrollo de la celebración.
El cóctel posterior a la gala, ofrecido por el equipo de Pedro Méndez, reunió a premiados, autoridades e invitados, y contó con la colaboración de la cooperativa Coolosar de Losar de la Vera, que aportó su queso de cabra ‘Veratino’. Distribuciones Vallesol coordinó la participación de Cerveza Victoria y Bodegas Toribio, mientras que Finca La Pintada ofreció el cava de bienvenida. La Gourmet del Marqués se encargó del jamón ibérico, mientras que Gavin McLintock y Lourdes González, responsables de Obair Studio, ofrecieron sus originales creaciones culinarias, consolidando el cierre de la gala como una experiencia completa y cuidada en todos los detalles.