• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Instituciones Diputación de Cáceres

Programa de formación del sector Textil y Moda del proyecto Localcir-Poctep. Grada 160. Diputación de Cáceres

15 octubre, 2021
en Diputación de Cáceres
Tiempo: 4 mins read
Programa de formación de sector textil y moda del proyecto Localcir-Poctep. Grada 160. Diputación de Cáceres

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Cáceres, a través del proyecto ‘Promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular’ Localcir-Poctep, está desarrollando entre julio y diciembre de este año un programa de formación del sector Textil y Moda, en modalidad online y presencial.

El programa formativo tiene en cuenta las demandas que las empresas del sector han expresado en fases anteriores del proyecto Localcir, con el objetivo de conseguir beneficios mediante el desarrollo de un modelo más sostenible y competitivo.

La formación online, que tiene también como objetivo fomentar la red de contactos y la cohesión empresarial, mediante el tratamiento de temas relacionados con la economía verde y circular, consta de ocho webinarios que además se pueden visionar con posterioridad:

  • 13 de julio. Sector Textil y Moda; de marrón y lineal a verde y circular. Realidad y perspectivas del sector textil y moda y transición a la economía verde y circular.
  • 9 de septiembre. Oportunidades de negocio verdes y circulares (I). Ecodiseño en el sector textil y moda.
  • 23 de septiembre. Oportunidades de negocio verdes y circulares (II). Reciclaje en el sector textil y moda.
  • 7 de octubre. Presente y futuro del sector textil; innovar, formarse. I+D+i, tecnologías y formación para el diseño y la creación de moda.
  • 21 de octubre. Nuevos tiempos verdes y circulares para el sector textil y moda. Tendencias de consumo y retos para las empresas verdes y circulares.
  • 4 de noviembre. Empresas que se asocian, recursos que se comparten. Redes de cooperación empresarial y plataformas de compraventa.
  • 18 de noviembre. Sostenibilidad y comercio textil, más allá de modas. Moda sostenible y comercio minorista en el sector textil.
  • 2 de diciembre. Cómo acceder a financiación y ayudas para textil y moda. Financiación y ayudas para la revisión y la recuperación de las empresas del sector.

En estos espacios participan expertos del panorama nacional de la calidad del responsable de Ecologing y creador de la metodología Ecocanvas, Nicola Cerantola; la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil, Asirtex; Infinit Denim Back to Eco; Insertega Reciclaje Textil, galardonada recientemente como pyme del año de La Coruña en la categoría de formación y empleo; o Remudarte, que está instalando los primeros contenedores de residuo textil en la provincia de Cáceres, de color rojo.

Los webinarios se desarrollan con una dinámica participativa, ya que al final de las sesiones se abre un turno de preguntas, exposiciones y reflexión por parte de los participantes, entre ellas las 15 empresas beneficiarias directas del proyecto.

Foto: Cedida
Foto: Cedida

Por lo que se refiere a la formación presencial el programa contempla acciones experimentales con la reutilización del textil post consumo en municipios de la provincia de Cáceres próximas a Alentejo y Región Centro de Portugal, que favorezcan la participación en ellos de empresas portuguesas para lograr esa cooperación transfronteriza de la que el Proyecto Localcir también se ocupa:

  • 28 de septiembre. Moraleja. Taller formativo de Moda sostenible y circularidad. Reutilización textil (I). Con la participación de la consultoría Inexos; Jostun moda sostenible; y Gema Gómez, fundadora y docente de Slow Fashion Net. También se visitó el taller de confección textil y centro de formación textil homologado Ardila-Enkaster.
  • 8 de noviembre. Alcántara. Taller formativo de Moda sostenible y circularidad. Reutilización textil (II), en el centro de formación textil de Enkaster en la localidad.
Asistentes al taller celebrado en Alcántara. Foto: Diputación de Cáceres
Asistentes al taller celebrado en Alcántara. Foto: Diputación de Cáceres
  • 2 de diciembre. Cáceres. Complejo Cultural San Francisco. I Feria de la Moda sostenible y reutilización del textil de Euroace, Resotext. Este evento pondrá el broche final al programa formativo y a la tutorización que se está desarrollando paralelamente, y será abierto a la participación ciudadana, con espacios de coworking, la presencia de gran parte de los expertos que han participado en el programa, y como escaparate para que las empresas participantes muestren sus productos y servicios sostenibles.

El proyecto Localcir-Poctep, sobre promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular, se desarrolla en la Euroace (Extremadura en España y Alentejo y Región Centro en Portugal) y está cofinanciado al 75% por el Fondo europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Su objetivo es la creación de un servicio de apoyo para aumentar el espíritu emprendedor y favorecer nuevas ideas empresariales en la economía verde y circular, mediante el fomento de nuevos productos y procesos basados en la sostenibilidad local, como medida para mejorar la competitividad de las empresas de la Euroace, especialmente las rurales.

Más información en la web de Localcir o por correo electrónico

Entidades patrocinadoras

Etiquetas: AlcántaracáceresDiputación de CáceresEuroaceFederformaciónLocalcirModaMoralejaPoctepsector textil

Entradas relacionadas

Globaltur promociona el turismo relacionado con el agua, la astronomía y el patrimonio cultural. Grada 167. Diputación de Cáceres
Diputación de Cáceres

Globaltur promociona el turismo relacionado con el agua, la astronomía y el patrimonio cultural. Grada 167. Diputación de Cáceres

15 mayo, 2022
La Diputación de Cáceres afronta la recta final del proyecto de economía circular ‘Localcir’. Grada 166
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres afronta la recta final del proyecto de economía circular ‘Localcir’. Grada 166

15 abril, 2022
El Ministerio de Turismo aprueba el Plan de sostenibilidad turística de La Vera-Valle del Jerte. Grada 165. Diputación de Cáceres
Diputación de Cáceres

El Ministerio de Turismo aprueba el Plan de sostenibilidad turística de La Vera-Valle del Jerte. Grada 165. Diputación de Cáceres

15 marzo, 2022
La Diputación de Cáceres desarrollará tres proyectos para impulsar el comercio en la provincia. Grada 164
Diputación de Cáceres

La Diputación de Cáceres desarrollará tres proyectos para impulsar el comercio en la provincia. Grada 164

15 febrero, 2022
Propuesta formativa de los DigiLabs de la Edusi ‘Plasencia y entorno’. Grada 163. Diputación de Cáceres
Diputación de Cáceres

Propuesta formativa de los DigiLabs de la Edusi ‘Plasencia y entorno’. Grada 163. Diputación de Cáceres

15 enero, 2022
El Plan de sostenibilidad turística del destino Ambroz-Cáparra avanza en su desarrollo. Grada 162. Diputación de Cáceres
Diputación de Cáceres

El Plan de sostenibilidad turística del destino Ambroz-Cáparra avanza en su desarrollo. Grada 162. Diputación de Cáceres

15 diciembre, 2021
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer