• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

Reconocimiento como ‘Ejemplo de buena práctica’ para el programa de innovación sanitaria Medea. Grada 160. Sepad

15 octubre, 2021
en Primera Fila, Sepad
Tiempo: 2 mins read
Reconocimiento como ‘Ejemplo de buena práctica’ para el programa de innovación sanitaria Medea. Grada 160. Sepad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El programa Medea de implementación clínica de la medicina personalizada en servicios de salud ha sido reconocido como ‘Ejemplo de buena práctica’ por el International Consortium for Personalize Medicine, un consorcio internacional especializado en esta materia que ha sido promovido por la Comisión Europea.

Medea es resultado de un convenio de colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Ministerio de Ciencia e Innovación, y supone el diseño y desarrollo de un sistema de apoyo en la toma de decisiones para la prescripción farmacológica personalizada y la investigación clínica en el SES, en condiciones clínicas reales.

Este reconocimiento viene a reforzar la línea de trabajo de Medea, que constituye un programa único por su visión integral, ya que engloba no solo información genética, sino también datos relevantes de la respuesta a los fármacos que han experimentado los pacientes, así como sus antecedentes y características.

ICPerMed destaca que con la implementación del programa se espera una reducción de los efectos adversos y una mejora significativa de la calidad de vida de los pacientes. También subraya que su implementación contribuirá a la sostenibilidad del sistema de salud y que el proyecto irá dirigido a todos los pacientes del sistema sanitario público de Extremadura.

Además, valora como característica más innovadora de Medea que toda la información farmacogenética, junto con otros datos relevantes y herramientas de inteligencia artificial en el contexto de la e-salud, estarán disponibles en los sistemas de software utilizados en el sistema electrónico de historia clínica del SES.

El programa Medea, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se encuentra en pleno desarrollo tras lanzar su fase clínica en Extremadura con el análisis de una cohorte poblacional de 3.000 pacientes tratados con medicamentos que pueden causar reacciones adversas importantes.

Se trata de pacientes oncológicos, neurológicos y psiquiátricos, cardiovasculares y en general pacientes con antecedentes de reacciones adversas, ya que se les suele administrar mucha medicación para combatir tanto la dolencia principal como los efectos secundarios que se generan con la propia medicación.

Un total de 76 investigadores de 27 centros de Atención Primaria y servicios hospitalarios de las especialidades con mayor relevancia en el sistema público de salud se encargan de recopilar la información, que incluye el historial clínico, el perfil genético y el tratamiento farmacológico de los pacientes.

La implementación del proyecto requiere, a su vez, del desarrollo de herramientas específicas o plataformas tecnológicas capaces de integrar y analizar la información de cada paciente con el fin de optimizar esos tratamientos.

El desarrollo se realizará a través del mecanismo de compra pública de innovación, un instrumento que ponen en marcha las administraciones que manifiestan sus necesidades en materia de I+D+i para que las empresas innovadoras del sector puedan proponer soluciones.

La herramienta generada por Medea brindará al médico un instrumento de interpretación automática del genoma que le permitirá ajustar la selección del fármaco, lo que a su vez redundará en la reducción de reacciones adversas.

El proyecto, con un presupuesto de 5.465.747 euros, se enmarca en las actuaciones del programa ‘Fomento de la innovación desde la demanda’, incluido en el Programa Operativo Feder de Crecimiento Inteligente 2014-2020.

Etiquetas: innovación sanitariaInternational Consortium for Personalize MedicineMedeaPrimera FilaSepad

Entradas relacionadas

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila
Anuncia Maján

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura y los colegios de farmacéuticos impulsan una mejor atención a las personas más vulnerables. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad
Primera Fila

El Hospital Siberia Serena ya cuenta con un hospital de día para tratamientos complejos. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad
Primera Fila

Plena inclusión Extremadura protagoniza la presentación en la Universidad de la campaña ‘12 razones-12 valores’. Grada 167. Sepad

15 mayo, 2022
ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila
Primera Fila

ADMO inaugura su 25º aniversario con reconocimientos al personal sanitario y al pueblo extremeño. Grada 167. Primera Fila

15 mayo, 2022
Ruta en Joëlette por Montijo-Los Chozos. Yolanda Álvarez Gómez
Primera Fila

Ruta en Joëlette por Montijo-Los Chozos. Yolanda Álvarez Gómez

27 abril, 2022
Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo extremeño. Grada 167. Portada
Foto: Rafa Carbonero

Titulares

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

Alejandro Díaz de la Peña. Historia del ciclismo de montaña extremeño. Grada 167. Perfil

15 mayo, 2022
Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

Fundecyt-Pctex organiza el 17 de mayo el II Encuentro de turismo científico en Extremadura. Grada 167

15 mayo, 2022
Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

Convocatoria de La Caixa para proyectos sociales. Grada 167. Primera fila

15 mayo, 2022
El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

El futuro de la lengua extremeña. Grada 167. Assina

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer