Manuel Lancharro Pérez (Badajoz, 1965). Este es uno de los nueve retratos que forman la exposición pensada y realizada para homenajear diferentes disciplinas del arte extremeño, donde se pone rostro, seña de identidad, y sentimiento a cada uno de ellos. Fue un trabajo muy pensado y elaborado, hasta el más mínimo detalle, desde los rostros que la forman hasta el título de la propia exposición, ‘Mirarteño’, un juego de palabras que abarca varios significados, ideado por Inmaculada Lancharro. La exposición fue inaugurada en La Noche en Blanco de 2019, en Malpe Estudio, situado en la calle Vicente Barrantes 8B, del casco antiguo de Badajoz, donde puede ser visitada. También puede verse en la web

La agenda más completa de Extremadura
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
13junioTodo el díaX ‘Muro crítico’ en la provincia de Cáceres
Detalles del evento
El programa de artes plásticas ‘Muro crítico’, promovido por la Diputación de Cáceres, llega a su décima edición con un ciclo de encuentros en siete localidades de la provincia entre
Detalles del evento
El programa de artes plásticas ‘Muro crítico’, promovido por la Diputación de Cáceres, llega a su décima edición con un ciclo de encuentros en siete localidades de la provincia entre el 28 de abril y el 13 de junio de 2025.
Las localidades han sido seleccionadas atendiendo al cumplimiento de los requisitos mínimos de infraestructura necesarios para la ejecución del programa: Piedras Albas, Membrío, Rebollar, Alagón del Río, La Pesga, Pasarón de la Vera y Cabezuela del Valle son los pueblos cacereños que acogen a los 21 artistas murales, ocho de ellos extremeños, que van a crear una serie de murales de estilos variados y diferenciados inspirados en temas sociales que invitan a la reflexión.
Participan en esta edición Eloise Gillow (Reino Unido), Miguel Tinoco (Medina de las Torres), Íñigo Sesma (San Sebastián), Isabel Flores (Hornachos), Dani Hache (Las Palmas de Gran Canaria), Jaikü (Cáceres), Xoana Almar (Santiago de Compostela), Mots (Portugal/Polonia), Sojo (Madrigalejo), Mariana Santos (Portugal), PeKolejo (España/Chile), Daniel Muñoz (Moraleja), Digo Diego (Madrid), Virginia Versabé (Córdoba), Isaac Malakkai (Almería/Copenhagen), Brea (Plasencia), Miquel Wert (Barcelona), Raquel Coba (Madrid), Ana Corazón (Jaén), Mistepiro (Plasencia) y Caín Ferreras (Madrigalejo/Salamanca).
Calendario:
- Del 28 de abril al 2 de mayo. Piedras Albas
- Del 5 al 9 de mayo. Membrío
- Del 12 al 16 de mayo. Rebollar
- Del 19 al 23 de mayo. Alagón del Río
- Del 26 al 30 de mayo. La Pesga
- Del 2 al 6 de junio. Pasarón de la Vera
- Del 9 al 13 de junio. Cabezuela del Valle
En cada uno de los municipios se crean tres murales, y un cuarto artista dirige un taller mural con el objetivo de que los vecinos puedan tener la experiencia de participar en una obra de carácter colectivo. A modo de clausura, los artistas participantes realizan una visita guiada con los vecinos para explicar el concepto del mural realizado.
Más información
Hora
13 junio, 2025 Todo el día
Organizador
13junioTodo el díaCiclo de conciertos ‘Luz en el silencio’
Detalles del evento
‘Luz en el silencio’ no es solo un concierto; es una experiencia espiritual y reflexiva diseñada para tocar el alma de quienes buscan un momento de paz en medio de
Detalles del evento
‘Luz en el silencio’ no es solo un concierto; es una experiencia espiritual y reflexiva diseñada para tocar el alma de quienes buscan un momento de paz en medio de la vorágine diaria. A través de la música se crea un espacio donde el silencio se llena de luz y las notas se convierten en un lenguaje que invita a la introspección, a la fe y a la esperanza.
Este proyecto nace de la idea de combinar la música y la espiritualidad como medio de conexión profunda con nuestro interior. Cada pieza musical ha sido cuidadosamente escogida para invitar a la meditación y la contemplación, en un viaje donde cada acorde y cada pausa se convierten en susurros que guían hacia la serenidad.
La ‘Gira intramuros 2.0’, con especial énfasis en conventos, monasterios y espacios sagrados, no es casual. Estos lugares, con su atmósfera recogida y cargada de historia, son el escenario ideal para que la música encuentre eco en el alma de cada asistente.
Especialmente se quiere rendir homenaje a monjas y religiosos, nuestros ‘curadores del alma’, ofreciéndoles también un espacio de cuidado espiritual.
‘Luz en el silencio’ es una invitación a desconectar de las preocupaciones externas, abrir el corazón y dejarse transformar por el arte de la música y el poder del silencio. Un bálsamo para el espíritu y una chispa de luz para el camino.
El cantante José Ramón Vázquez y el pianista Pedro Monty protagonizan en este proyecto, que cuenta con el apoyo del Arzobispado de Mérida-Badajoz en la persona de monseñor José Rodríguez Carballo.
Calendario:
- Viernes 2 de mayo. 18.00 horas. Madrid. Parroquia del Santo Cristo del Olivar
- Sábado 3 de mayo. 18.00 horas. Mejorada del Campo. Catedral de Justo (Mensajeros de la Paz)
- Domingo 4 de mayo. 12.00 horas. Madrid. Iglesia de San Antón (Padre Ángel, Mensajeros de la Paz)
- Domingo 11 de mayo. 21.00 horas. Barcarrota. Iglesia Virgen del Soterraño
- Lunes 12 de mayo. 18.30 horas. Badajoz. Hospital Universitario
- Viernes 16 de mayo. 20.00 horas. Valverde de Leganés. Convento Madre de Dios
- Domingo 18 de mayo. 17.00 horas. La Codosera. Santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila
- Lunes 19 de mayo. 19.30 horas. Zafra. Convento de Santa Clara
- Sábado 24 de mayo. 19.00 horas. Guadalupe. Salón Mudéjar del Monasterio
- Domingo 25 de mayo. 19.45 horas. Mérida. Iglesia del Perpetuo Socorro
- Lunes 26 de mayo. Segura de León. Iglesia de Nuestra Señora de Fátima
- Domingo 1 de junio. 12.00 horas. Badajoz. Centro Penitenciario
- Lunes 2 de junio. Oliva de la Frontera. Santuario de la Virgen de Gracia
- Sábado 7 de junio. Badajoz. Vigilia de Pentecostés en la Catedral
- Lunes 9 de junio. Burguillos del Cerro. Ermita del Cristo
- Jueves 12 de junio. Badajoz. Clausura del retiro para vida consagrada en el Seminario
- Viernes 13 de junio. 19.00 horas. Badajoz. Espacio PanContigo
- Sábado 14 de junio. Badajoz Asamblea final de Ecumenismo de la Archidiócesis
- Domingo 15 de junio. 18.00 horas. Mérida. Iglesia de San Antonio (Encuentro para la familia de Emaús Mérida)
- Jueves 19 de junio. 20.30 horas. Los Santos de Maimona. Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
- Sábado 21 de junio. San Vicente de Alcántara. Vigilia del Corpus Christi en la iglesia de San Vicente Mártir
- Viernes 27 de junio. Gévora. Clausura del curso académico en la Casa de Oración Nuestra Señora de Guadalupe
- Domingo 29 de junio. Almendralejo. Iglesia de San Roque
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
13 junio, 2025 Todo el día
13junioTodo el díaFestival ‘Orgullo de pueblo’ 2025 en la provincia de Badajoz
Detalles del evento
El festival itinerante ‘Orgullo de pueblo’ se celebra durante los fines de semana de junio de 2025 en ocho localidades de la provincia de Badajoz, impulsado por el Área de
Detalles del evento
El festival itinerante ‘Orgullo de pueblo’ se celebra durante los fines de semana de junio de 2025 en ocho localidades de la provincia de Badajoz, impulsado por el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz.
Consiste en una programación de teatro, espectáculos musicales y de drag queens, además de la novedad del ‘Baila Bingo Drag’, con el objetivo de visibilizar y reivindicar todas las formas de amar en el mundo rural y promover la igualdad en los pueblos.
Todas las actividades cuentan con artistas extremeños y buscan tanto celebrar la diversidad como apoyar a las personas LGBTI+ y sus familias en el entorno rural, donde todavía existen retos y discriminaciones. La programación se desarrolla los sábados y domingos, ofreciendo propuestas lúdicas y reivindicativas que acercan la cultura y la igualdad a diferentes municipios.
Calendario:
- 6 de junio. Villanueva del Fresno. 20.30 horas. Teatro ‘Romance de valentía’
- 7 de junio. La Coronada. 20.30 horas. Teatro ‘Romance de valentía’
- 13 de junio. Los Guadalperales. 21.00 horas. Comedia musical ‘Este concierto es una ruina’
- 14 de junio. Valencia del Ventoso. 21.00 horas. Espectáculo musical con drags y DJs
- 20 de junio. Medina de las Torres. 21.00 horas. Comedia musical ‘Querida amiga’
- 21 de junio. Valverde de Burguillos. 21.00 horas. ‘Baila Bingo Drag’
- 28 de junio. Valdivia. 21.00 horas. ‘Baila Bingo Drag’
- 29 de junio. Olivenza. 21.00 horas. Comedia musical ‘Querida amiga’
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
13 junio, 2025 Todo el día
Localización
Provincia de Badajoz
Other Events
Organizador
13junioTodo el díaX Aniversario de Fundación José Gordillo en Fuente del Maestre
Detalles del evento
El décimo aniversario de la creación de Fundación José Gordillo se celebra en Fuente del Maestre el 13 y 14 de junio de 2025, con un programa de actividades que
Detalles del evento
El décimo aniversario de la creación de Fundación José Gordillo se celebra en Fuente del Maestre el 13 y 14 de junio de 2025, con un programa de actividades que tiene lugar en el centro cultural ‘Gómez Sara’, el Hogar del Pensionista, la Plaza de España y el Patio de la Alegría.
El evento conmemora la creación de la Fundación en 2015, que preserva y difunde el legado pictórico y fotográfico de José Gordillo y su familia, y está dirigido tanto a la ciudadanía local como a visitantes interesados en el arte y la historia fontanesa.
El viernes comienza la programación en el centro cultural ‘Gómez Sara’ con una conferencia a cargo del historiador local Joaquín Pascual, sobre el valor histórico y cultural de las imágenes que conforman el fondo de la Fundación. Esa misma noche, a las 22.30 horas, se inaugura en el Hogar del Pensionista la exposición fotográfica ‘José Gordillo: la huella de un fotógrafo en las márgenes del arte’, patrocinada por la Fundación CB.
El sábado, de 10.00 a 14.00 horas, se desarrolla en el centro cultural ‘Gómez Sara’ un taller de dibujo inverso impartido por el artista Manolo García, que requiere inscripción previa. A las 11.00 horas, parte desde la Plaza de España un paseo guiado por los principales monumentos de Fuente del Maestre, conducido por Joaquín Pascual. A las 18.00 horas hay una visita guiada a las exposiciones permanentes de la Fundación. Entre las 19.00 y las 21.00 horas se instala un photocall con la silla original del gabinete fotográfico Gordillo, permitiendo a los asistentes recrear retratos de época. El día concluye a las 21.00 horas con una verbena popular en el Patio de la Alegría, amenizada por el Conjunto San Antonio, evocando el ambiente festivo de los años 40 y 50.
Más información
Hora
13 junio, 2025 Todo el día
Organizador
13junio19:3021:00Concierto de Sara Garvin y Juan José Rodríguez en Badajoz
Detalles del evento
Fotos: Cedidas El edificio Montesinos22 de Badajoz, sede de Fundación CB en la ciudad, acoge el viernes 13 de junio de 2025, a las 19.30 horas, un concierto de
Detalles del evento
Fotos: Cedidas
El edificio Montesinos22 de Badajoz, sede de Fundación CB en la ciudad, acoge el viernes 13 de junio de 2025, a las 19.30 horas, un concierto de la temporada lírica ‘A viva voz’ protagonizado por Sara Garvin y Juan José Rodríguez.
El programa incluye obras de destacados compositores españoles. De Fernando Sor se interpretan piezas como ‘Cesa de atormentarme’, ‘Prepárame la tumba’ y ‘Las mujeres y cuerdas’, entre otras. Continúa con ‘En Jerez de la Frontera’, ‘Adela’ y ‘De Ronda’, de Joaquín Rodrigo. Vicente Asencio está presente con ‘Tango de la casada infiel’. Enrique Granados aporta una selección de canciones como ‘Amor y odio’, ‘El majo discreto’ y ‘La maja de Goya’. El repertorio se completa con canciones populares armonizadas por Federico García Lorca, como ‘Anda jaleo’, ‘Zorongo’ y ‘La tarara’.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Hora
13 junio, 2025 19:30 – 21:00
Localización
Edificio Montesinos22 de Badajoz
Calle Montesinos, 22
Other Events
Organizador
13junio20:3022:00Representación de ‘Ícaro’ en Plasencia
Detalles del evento
El viernes 13 de junio de 2025 el Teatro Alkázar de Plasencia acoge a las 20.30 horas ‘Ícaro’, un espectáculo musical y escénico de gran formato a cargo de Strad,
Detalles del evento
El viernes 13 de junio de 2025 el Teatro Alkázar de Plasencia acoge a las 20.30 horas ‘Ícaro’, un espectáculo musical y escénico de gran formato a cargo de Strad, en colaboración con la compañía Yllana.
La función propone una aventura emocionante en dos actos, basada en una historia real entre un abuelo y su nieto, donde la perseverancia y los sueños se convierten en protagonistas.
Durante el espectáculo, el público asiste a la construcción en directo de un avión biplano a escala real, símbolo del deseo del nieto de cumplir la última voluntad de su abuelo: llegar al cielo y conseguir una despedida pendiente. La puesta en escena destaca por su ambición técnica y artística, con un equipo de escenógrafos, constructores y diseñadores que transforman el teatro en un espacio de emociones y sorpresas.
La energía y creatividad de Strad, junto a la experiencia escénica de Yllana, garantizan una experiencia única, donde la música, el teatro y la escenografía se fusionan para ofrecer un show impactante y emotivo, pensado para sorprender a todo tipo de públicos.
Las entradas cuestan entre 6 y 10 euros para adultos, con un descuento de 2 euros para los poseedores del carné joven, y de 3 a 5 euros para niños.
Hora
13 junio, 2025 20:30 – 22:00
Localización
Teatro Alkázar de Plasencia
Calle Cruz de Santa Ana, 10600
Other Events
Organizador
Precio
6/8/10 €