La tradicional romería en honor a San Isidro Labrador regresará este año a Ribera del Fresno del 15 al 18 de mayo. La festividad, una de las más esperadas del calendario local, volverá a reunir a cientos de vecinos y visitantes en el entorno de la ermita del patrón, en un recinto habilitado con todos los servicios necesarios para el disfrute y la seguridad de cuantos deseen disfrutar de ella estos días.
Instalaciones que cuentan con servicios sanitarios y de seguridad, zonas de aparcamiento, atracciones infantiles, cantina, aseos, caseta municipal y un total de 152 casetas particulares distribuidas en calles como Artistas, San Isidro, Pinar, Avenida de los Ganaderos, Avenida de los Agricultores, Pastores, Jornaleros, Peladores y Manijeros.
Desde el consistorio se ha hecho pública la normativa para la reserva y montaje de casetas, que establece que quienes ya dispusieron de parcela en 2024 han tenido hasta el 8 de mayo para abonar su reserva en el Ayuntamiento. A partir del día siguiente, el 9 de mayo, se pueden reservar las parcelas restantes.
Las parcelas que incluyen luz tienen un coste de 35 euros, mientras que el resto (sin suministro eléctrico) se ofrecen por 5 euros. El montaje de las casetas pudo iniciarse el viernes 9 de mayo a partir de las 15.00 horas, debiéndose respetar siempre los límites de cada parcela y señalizar correctamente los tensores por razones de seguridad.
La conexión eléctrica estará disponible desde el miércoles 14 de mayo, y cada caseta dispondrá de su número de enchufe y monolito correspondiente.
En cuanto a la circulación de vehículos en el recinto de la ermita, solo estará permitida para carga y descarga dentro de los horarios autorizados: hasta las 12.00 horas el jueves 15, y hasta las 13.00 horas el viernes, sábado y domingo. El domingo 18, último día de romería, se permitirá el acceso a partir de las 18.00 horas. Fuera de estos horarios, el tránsito y permanencia de vehículos estará prohibido, salvo autorización expresa de la Policía Local.
El Ayuntamiento ha solicitado la colaboración ciudadana para respetar las normas de circulación y estacionamiento, utilizando las zonas habilitadas y evitando bloquear el paso en calles o accesos.
La Romería de San Isidro vuelve a convertirse en punto de encuentro para celebrar las raíces, la devoción y la convivencia de Ribera del Fresno. Y arrancará como en la pasada edición realizando el recorrido hasta la Ermita de San Isidro, por segundo año consecutivo.
El jueves 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores y ganaderos, Ribera del Fresno volverá a rendirle homenaje con la segunda edición de su Camino en honor al Santo, una caminata popular organizada por el Ayuntamiento de la localidad.
La jornada comenzará a las 9.00 horas desde el Paseo del Cristo, pero los actos se iniciarán antes, con un desayuno de migas gratuito ofrecido por Talleres Falcón y Autorecambios, como preludio a este recorrido que llevará a los participantes hasta la ermita de San Isidro por el tradicional camino de Valle Garzón, en un trayecto de aproximadamente cinco kilómetros.
Durante el camino se ofrecerá a todos los asistentes un vino de honor con pulguitas, cortesía de la organización y con la colaboración de la Asociación de Amigos de San Isidro Labrador. Además, las carrozas participantes serán obsequiadas con un lote de productos de la tierra, siempre y cuando realicen su inscripción previa en el Ayuntamiento hasta las 14.00 horas del miércoles 14 de mayo, cumpliendo con los requisitos legales de circulación y seguridad (documentación del vehículo y del conductor).
La actividad busca reunir a vecinos y visitantes en torno a una de las celebraciones más tradicionales del calendario local, en una jornada que combina devoción, patrimonio rural y convivencia popular.
El evento cuenta con el apoyo de numerosos comercios y empresas locales como Banca Pueyo, Cereales Hermanos Moro, Bar New Magic, Hielos Zorro, Elecex, Distribuciones Muñoz Carvajal, Vitol Sociedad Cooperativa, Almacenes Curro, Bodegas Agro Ribera Nature, Estudio de Ingeniería Agraria Eduardo Jiménez Bravo, Correduría de Seguros García Morales, Aglomerados Araya, Bar Batilo, Hermanos Fernández, Banco Santander y el Kiosco La Querencia, entre otros.
Desde el Ayuntamiento se anima a la ciudadanía a participar y disfrutar del camino y la romería en un ambiente festivo y de hermandad. “Queremos agradecer a todos los colectivos, empresas y personas que colaboran para que esta jornada siga creciendo como punto de encuentro y convivencia entre ribereños”, señalan desde la organización.
Además, vuelven los concursos gastronómicos de la Romería de San Isidro. La vigésimo séptima edición celebrará sus tradicionales certámenes culinarios el jueves 15 de mayo en la explanada de la ermita a partir de las 13.00 horas.
Los asistentes podrán participar en las siguientes categorías tradicionales: Caldereta de cordero, Caldereta de guarrino, Tortilla, Gazpacho (machado y en cazuela de palo) y Chanfaina.
Para una mejor organización, este año será necesario realizar una inscripción previa en el Ayuntamiento o a través del teléfono/WhatsApp 674 615 909, en la que los participantes han de aportar el número de caseta a la hora de inscribirse, siendo elaboradas in situ las diferentes categorías a concursar. El plazo permanecerá abierto hasta las 14.00 horas del 14 de mayo.
Las comidas deberán ser elaboradas y cocinadas en el propio recinto de la romería, manteniendo así el espíritu y la esencia de esta jornada de convivencia, gastronomía y tradición. Desde el Ayuntamiento animan a vecinos y vecinas a participar en esta fiesta popular que une sabor, raíces y comunidad en torno a San Isidro Labrador.